Relanzamiento de la imagen de México: ¿Publicidad o un verdadero proyecto estratégico?

El 15 de junio de 2010 el presidente Felipe Calderón anunció el lanzamiento de una campaña de imagen de México. Es de celebrarse la buena intención de mejorar la percepción de nuestro país, pues una favorable reputación da un poder de influencia en el escenario internacional; pero una campaña no es suficiente para generar una imagen positiva. Es un elemento indispensable de apoyo, incapaz de construir por si solo la imagen si no está soportada en un comportamiento congruente de cada uno de los actores.

Si falta consistencia entre lo que se anuncia y lo que se hace será una campaña destinada al fracaso. El comportamiento es determinante para la percepción. Autoridades, empresas, organismos y ciudadanos que tienen contacto con extranjeros deben emitir estímulos en el mismo sentido. Por otra parte, lo deseable es que se puedan medir sus resultados en el tiempo para contar con un punto de referencia de su eficacia; me refiero a la utilización de una metodología probada para obtener el índice de reputación de México.

Las campañas que no tienen un objetivo de largo plazo no funcionan porque el calor de la emoción se apaga y se vuelve a las conductas erráticas. Las costumbres y los hábitos se forjan con el tiempo y con la asimilación de valores.

MEXICO TRAVEL IMAGEN QUE GENERA VALOR

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s