Las primeras damas

Cada vez más las primeras damas son motivo de comentarios y reflectores. Hemos visto pasar primeras damas que se han desempeñado a la altura de las circunstancias convirtiéndose en un activo para sus esposos; también quienes se han constituido en un lastre. Con motivo del cambio en la presidencia de los Estados Unidos de América las comparaciones entre Michelle Obama y Melania Trump son inevitables. Para empezar, el discurso que pronunció la señora Trump ante la Convención Republicana en julio de 2016 fue motivo de repudio, grandes titulares y “trending topic” en las redes sociales, debido al plagio que hizo de varias líneas de un discurso de M. Obama. Algunos críticos señalaron: La señora Trump puede robarle las ideas a Michelle, pero nunca su estilo, originalidad y virtudes.

vanidad-es_michelle-obama-portada

Al comparar la trayectoria de ambas, los méritos y preparación de M. Obama (abogada graduada en Princeton y Harvard) son superiores a los de M. Trump, (ex modelo de origen esloveno nacionalizada estadounidense), lo que implica que el pasado es un factor que influye e influirá en la imagen que de ella se construya. La señora Obama supo actuar públicamente y generar una imagen positiva, se ganó la admiración y el respeto de la gente, y una prueba del reconocimiento al desempeño de los Obama es el video de la canción “Don’t Go” (No te vayas) de Jon Tarifa, que se ha vuelto viral y conmovido a millones.

gallery-1451924994-hbz-melania-trump-embed-03

Melania Trump no la tiene fácil, no basta con ser la esposa del presidente sino parecerlo, es decir, estar a la altura de lo que de ella se espera y necesita. En ocasiones el papel de la primera dama tendrá que limitarse a no perjudicar la imagen de su cónyuge. Superar el sobresaliente papel de M. Obama es un verdadero reto, no sólo para la señora Trump, sino también para el equipo encargado de asesorarla; tendrá que pasar de ser una mujer físicamente atractiva a la esposa del presidente del país más poderoso.

michelle-obama-1024

Vale la pena señalar que cuando hablo de imagen no me refiero exclusivamente a la apariencia física de una persona, cuando hablo de imagen me refiero a un amplio conjunto de atributos que van forjando el imaginario de la gente, me refiero también a los juicios de valor que ésta formula y que expresa en forma de opinión. Pero ¿cuáles son las ventajas de una buena imagen? Enumeraré algunas: recibir la aprobación del público, ser aceptada, obtener reconocimiento y ganar apoyo moral y social.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s