a) Los que tienen baja capacidad de adaptación y siempre dicen lo que piensan aunque a los demás no les guste.
b) Los que explotan al máximo su imagen personal engañando a los demás para causar una buena impresión.
c) Los que se atribuyen características positivas sobredimensionándolas.
d) Los que tratan de agradar a todos para ganar voluntades, el típico “mister amigo”, halaga pese a que en el fondo no siente lo que dice.
Como pueden apreciar cada persona usa diferentes tácticas de imagen personal para alcanzar sus objetivos; así que cuando alguien les diga que la imagen es sólo cuestión de vanidad, observen el modo en que se comportan para conseguir lo que quieren y, seguramente, estarán usando alguna (s) de las tácticas que acabo de mencionar.
Cómo les dije en mi reciente conferencia, la imagen no es un fin en sí mismo, imagen por imagen no tiene sentido; la imagen es un recurso para alcanzar nuestras metas y, bien gestionada, impide que haya incoherencias que la arruinen. Contacta a los especialistas de IMAGEN QUE GENERA VALOR.
Cuando no existe coherencia entre la persona y la imagen que se desea proyectar, la gente persive esta doble senal, como una falta de personalidad. es por eso que la imagen debe de estar deacuerdo a lo que se desea proyectar.