La segunda ley del poder dice que si no tienes un enemigo hay que buscar la forma de crearlo. ¿Por qué crearnos un enemigo? Para empezar un enemigo nos mantiene atentos, despierta nuestro ingenio, se le puede utilizar para culparlo de nuestras fallas, se convierte en un incentivo para los seguidores y permite dar sentido a una causa.
¿Han observado que en las historias de ficción siempre hay un personaje malo; de otra forma el protagónico, que suele ser el bueno, sería plano y aburrido y no tendría a quien culpar de sus desventuras?
En política ocurre algo similar, vienen a mi mente sucesos relativamente recientes como el ataque a las Torres Gemelas atribuido a Osama Bin Laden, el “Chupacabras”, el “Innombrable” y un político a quien se adjudicó la imagen de ser “Un peligro para México” ¿Les suenan familiares estos personajes?
El poder es un juego de imágenes con base en las cuales se generan actitudes que influyen en la percepción de la realidad y, de manera consciente o inconsciente impulsa a las personas a proceder. Es común que la gente no actúe basándose solamente en motivaciones racionales, pues generalmente hay elementos subjetivos que deciden su modo de operar; de ahí la importancia de la imagen.
En la vida real, y particularmente en el ámbito de la política, buscarse un enemigo es contar con un argumento más fuerte que cualquier cantidad de palabras.
Interesante, siempre hemos tenido enemigos, sin embargo no había caído en cuenta que nos mantiene atentos y despierta nuestro ingenio.
Yo me quedo con eso.
Thanks !
En asociación libre de ideas recordé lo siguiente. «Dios mio protégeme de mis amigos que yo lo haré mis amigos» Cosa muy común cuando representas grupos de personas.
Puedo agregar :del tamaño que me considero…es el tamaño de mi enemigo. Vox Populi.