http://www.ecosdelacosta.com.mx/info.php?idnota=MTg5NzI=
Artículo Número 158
Esta semana conversé con la Lic. Rocío Campuzano sobre imagen, protocolo y éxito. Es licenciada en Relaciones Internacionales y consultora certificada en Ingeniería en Imagen Pública con grado de maestría. Ha ocupado diversos cargos en dependencias del Gobierno Federal, formó parte del Servicio Exterior Mexicano y se desempeñó como secretaria técnica del Canciller de México. Es socia fundadora y directora general de la firma Imagen que Genera Valor.
Comenta que la imagen es el resultado de las impresiones que quedan registradas en nuestra mente cuando conocemos a una persona. Esas impresiones se forman con base en su apariencia física, su forma de hablar, lo que dice, las expresiones faciales, el contacto con la mirada, sus espacios y el comportamiento en sociedad, conocido como etiqueta social. En el caso de las empresas, su imagen es el fruto de la armonía entre una oferta comercial de calidad y un comportamiento socialmente responsable.
La Lic. Campuzano explica que el trabajo de una consultora en Imagen Pública es serio y profundo, trabaja con la percepción para que sus clientes se posicionen de forma efectiva en la mente de las personas a las que desean impactar. La gestión de la imagen acarrea incalculables beneficios emocionales, físicos y sociales; puede ayudarnos a conseguir una mejor posición en el trabajo y escalar a otros niveles de desarrollo social y profesional.
Un Plan Integral de Imagen es el documento que contiene las estrategias para crear una imagen o resolver una problemática de percepción; abarca los aspectos que conforman la imagen: visual, verbal, audio-visual, física, profesional y ambiental. Un trabajo de imagen inicia con una investigación minuciosa y sigue con un complejo proceso para que el fondo (identidad) y la forma (apariencia) comuniquen lo mismo.
La Lic. Campuzano comenta que sólo bastan siete segundos para que una persona se forme una impresión de ti; puede tratarse de alguien que te contratará para trabajar en la empresa que deseas, un cliente, o un ciudadano que habrá de considerar si te otorga su voto o no. Afortunadamente la imagen es dinámica, así que puede mejorarse a través del diseño de estímulos que permitan una percepción favorable.
Finalmente, explica que el protocolo es una herramienta muy útil para generar una imagen positiva. En el ambiente de negocios cumple una función de primer orden porque te indica cómo debes comportarte en las diferentes ocasiones; por ejemplo, qué hacer en una comida de negocios, cómo ubicar a los invitados, las pautas para elegir el menú, cómo entrar al tema, el momento de brindar, quién paga y cómo ir vestido. Desde este enfoque simplifica la vida y no es complicado, puesto que son normas fáciles de entender y de recordar que se adquieren con la capacitación.
Para la Lic. Rocío Campuzano es un gran honor entrar en contacto con la amable y hospitalaria gente de Colima, desea que esta información les sea de utilidad y le gustaría tener la oportunidad de platicar con todos ustedes. Nos comparte su sitio web donde podrán contactarla: www.imagenquegeneravalor.com