Una vez China ingresó a la Organización Mundial de Comercio (WTO) consiguió ser la sede de los Juegos Olímpicos y Shanghái obtuvo el apoyo para la organización de la Expo Mundial 2010; estos hechos motivaron un crecimiento rápido del turismo en China. El gobierno de Estados Unidos autorizó más vuelos con ese país, lo que aceleró la demanda de hoteles ‘high quality’ estimulando la inversión extranjera en el sector. Lo expuesto muestra que el turismo en China es una actividad reciente y en proceso de expansión, lo que abre oportunidades de negocio para aquellos empresarios visionarios. En pocos años China se convirtió en el primer país más visitado de Asia; en 2008 viajaron a ese destino 53 millones de visitantes colocándose en el cuarto país que recibió más turistas; el primer sitio lo ocupó Francia con 79.3 millones, el segundo lugar lo obtuvo Estados Unidos con 58 millones y el tercero España con 57.3 millones de turistas.