El protocolo y tu imagen profesional

Te has preguntado para qué sirve el protocolo y cómo puede ayudarte en tu carrera profesional; si es así te invito a leer este artículo.

Algunas personas piensan que el protocolo es cosa de diplomáticos o de individuos que se mueven en las altas esferas, he de decirles que el protocolo no sólo se circunscribe a esos ámbitos, sino que es una realidad presente en todos los sectores de la sociedad. ¿Sabías que existe un protocolo militar, eclesiástico, monárquico, social, empresarial, deportivo y oficial?

MENS FASHION IMAGEN QUE GENERA VALOR (12)

Pero, ¿qué es el protocolo? En términos prácticos son las formalidades que se observan para regular los actos, la convivencia y las relaciones externas e internas; y sirve para orientarnos sobre el modo correcto de hacer las cosas. Si lo ves desde este enfoque simplifica la vida y no es complicado, puesto que son normas fáciles de entender y de recordar.

El protocolo en el ambiente de negocios cumple una función de primer orden porque te indica cómo debes comportarte en las diferentes ocasiones, por ejemplo qué hacer en una comida de negocios, cómo ubicar a los invitados, la pautas para elegir el menú, cómo entrar al tema, el momento de brindar, quién paga y cómo ir vestido.

MENS FASHION IMAGEN QUE GENERA VALOR (6)

Un aspecto muy importante que debes tomar en cuenta es que los formalismos bajo los cuales se lleva a cabo la interacción comercial son variables en el tiempo y en cada país. Fíjate que debido a las diferencias culturales los árabes, algunos filipinos, igual que los hindúes, comen con los dedos de un plato común; en otros países como China, Corea, Vietnam y Japón es común el uso de palillos y dependiendo de la cultura varían en forma y longitud.

En ocasiones la sorpresa no reside tanto en el platillo sino en la manera de servirlo, te voy a contar una anécdota que leí. Un suizo que visitaba Japón describió su experiencia al comer pescado crudo en un restaurante de Tokio. Después de servirle diversas exquisiteces, se le presentó el platillo principal: “Se trajo a la mesa un pez vivo que brincaba e intentaba respirar, el cual fue rebanado por el capitán de meseros, quien lo sirvió trozo por trozo”* Como puedes apreciar, en algunas regiones fresco significa vivo.

¿Y tú estás preparado para interactuar con éxito en ambiente de negocios y generar una imagen profesional de valor?

¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯

* Axtell, R.E. (1993). Do’s and Taboos around the World (p.10). Nueva York, NY, EUA: Wiley.

Un comentario en “El protocolo y tu imagen profesional

  1. Iveeth dijo:

    Muy interesante el tema, nos hace pensar que siempre debemos hacer algo de investigación protocolaria antes de cualquier evento de tipo profesional o social para poder interactuar de una mejor manera. Saludos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s