¿Cuántas campañas negativas contra personas y marcas has conocido en las redes sociales? Todos estamos expuestos a los comentarios y a las críticas; ayer mismo el presidente Peña Nieto fue motivo de escarnio, los usuarios de las redes sociales no perdonan nada; con el hashtag ‘#CapitalesSegúnEPN’ se burlaron del mandatario, cambiando el nombre de diversas capitales, por ejemplo:
-
Colorado, Chapulín
-
Sonora, Santanera
-
París, Hilton
-
Lima, Limón
La imagen no se restringe a vestir con la ropa y los colores apropiados o conocer la etiqueta, también tiene que ver con nuestra presencia e interacciones en las redes sociales, las cuales van forjando una imagen que con el tiempo se convierte en nuestra reputación. Los procesos de interés público cada vez dependen más del mundo de la imagen, los periodistas han pasado de ser testigos a actores; los líderes políticos aprenden técnicas de persuasión y comunicación; los partidos políticos pierden peso dando paso a la imagen de sus líderes, y todos estamos envueltos en un nuevo espacio público dominado por la información.
Cuán relevante es la reputación para cualquiera, una buena reputación supone una reserva de confianza que nos hace menos vulnerables a las turbulencias informativas. Un pasaje de las ‘Leyes del poder’ señala que si se quiere destruir a un individuo, el camino más eficaz es dañar su reputación. Y ustedes ¿qué pueden decir de su reputación Online?