En su gira por Asia el presidente Peña Nieto asistirá al Foro de Boao, los días 7 y 8 de abril en Sanya, Provincia Hainan, China. Cuando hice el Plan Maestro de Imagen (PMI) para atraer a los turistas chinos a México encontré que Sanya es el destino de vacaciones preferido, la única ciudad costera china situada en una zona tropical, a las orillas del Mar Meridional, considerada la “Hawaii Oriental”. El clima es muy agradable, su temperatura media anual es de 25° C, lo que atrae anualmente a millones de turistas. El secretario general de la Organización Mundial de Turismo dijo que es un “Paraíso en la Tierra”. En Sanya viven quince etnias, entre ellas la Li, la Mao y la Han, las distintas costumbres étnicas crean una atmósfera festiva que permite a los turistas acercarse a la vida y las costumbres locales.
Después de Sanya, los destinos en el extranjero más apetecibles para los chinos son Francia, Estados Unidos y Singapur. La agenda bilateral del presidente EPN incluye el tema del turismo, y dado que China se está convirtiendo en el mercado emisor más importante del mundo, considero que no hay que desaprovechar la oportunidad de negocio en el segmento de lujo. Fíjense que al revisar la oferta turística dirigida a los chinos pude apreciar que en todas las publicaciones hay una gran cantidad de anuncios para promover los viajes a Francia; si éste es un destino que los chinos desean visitar y se hace esta clase de promoción ¿qué deberían estar haciendo otros países para atraer a los turistas chinos? El PMI que elaboré plantea diez estrategias puntuales al respecto.