Merco México (Monitor Empresarial de Reputación Corporativa) presentó el 11 de abril pasado los datos de las empresas con mejor reputación en México*. El top cinco lo conforman Bimbo, Coca Cola Femsa, Cemex, Grupo Modelo y Banamex.
También se hizo la valoración por stakeholder (los stakeholders son los grupos de interés de una empresa: los determinantes son los accionistas, empleados, sociedad y clientes). El grupo de los analistas financieros eligieron a Google como empresa más reputada, las asociaciones de consumidores a Grupo Herdez, las ONG’s a Bimbo, los sindicatos a Apple y la población a Apple.
¿Qué es la reputación? J. Villafañe la define como el reconocimiento por parte de los grupos de interés de una empresa (stakeholders). Como ven, la sociedad premia con su preferencia a las corporaciones que interactúan con ella; las firmas mencionadas tienen las siguientes particularidades:
- Son productos de consumo directo
- Tienen presencia en los medios de comunicación
- Han mostrado responsabilidad social – a través de fundaciones y campañas específicas-
- La mayoría satisfacen una necesidad primaria: alimentación
La única manera de tener una buena reputación es gestionándola; algunos empresarios lo han empezado a hacer para obtener beneficios en términos de diferenciación, o al menos evitar que sean sus competidores quienes los obtengan. Los invito a reflexionar sobre las ventajas de invertir en su reputación.