Interactuar con personas de otros países implica una gran emoción, pero también ambigüedad y tensión. Los negociadores globales sostienen que las causas de los problemas que se detectan con mayor frecuencia en el mundo empresarial no son técnicas sino fallos en la comunicación: malentendidos en las negociaciones, conflictos entre personalidades y diferencias para interactuar con otros. Ello es así porque nuestra programación cultural puede llevarnos a juzgar de un modo erróneo el comportamiento de personas de culturas distintas; cada grupo cultural interpreta sus datos sensorios de forma particular, incluso su experiencia del cuerpo en su relación con el ego es diferente.
Los elementos obvios y visibles de la cultura están en la superficie como el lenguaje, la vestimenta, la arquitectura o el arte, pero la parte importante no son los símbolos físicos fehacientes sino los profundos valores y supuestos subyacentes que se manifiestan en los estilos de negociación y en la manera en que se toman las decisiones.
La intensa movilidad de los ejecutivos ha llevado a la necesidad de entender por qué algunos son exitosos y otros no; y la respuesta es que sus colaboradores han desarrollado competencias para desempeñarse de manera satisfactoria en entornos culturales distintos. ¿Te gustaría ser un ejecutivo global exitoso? En IQGV te capacitamos.