Hablemos del futuro. Parece tan lejos que no nos damos cuenta que hoy es el futuro de ayer. Hace pocos años era inimaginable que personas de todo el mundo se reunieran para discutir un asunto sin moverse de su oficina, y hoy, sí hoy, son cada vez más usuales las videoconferencias. Algunos visionarios ya piensan en los cambios que afectarán el pensamiento educativo. Los modelos dinámicos del pensamiento habrán de desplazar al pensamiento lineal.
Créanme, muchas de las cosas que hacemos hoy, en breve podrán ser hechas por autómatas. Por ello, cada vez tomará más importancia desarrollar la capacidad para estar un paso delante de las computadoras. Esto me lleva a reflexionar sobre la educación que habremos de dar a nuestros hijos para que desarrollen una inteligencia dinámica.
He aquí algunas imágenes del futuro que señala Howard Gardner, profesor de la Escuela de Graduados de Harvard:
- La revolución genética.
- La gente joven irá a la escuela con un chip que contendrá su genoma y dirá a los maestros: “Estos son los genes inactivos, y estos son los que están activos, enséñenme de manera efectiva, por favor”.
- Las mega-ciudades.
- Imágenes y estilos de vida similares en el mundo.
- Billones de dólares circulando 24/7 cada día.
- Máquinas que piensan y que harán los trabajos que solían hacer los seres humanos.
- Realidad virtual como segunda vida, o tal vez primera.
Bloggers, el corto plazo es INMEDIATAMENTE.