Lo que vistes es el reflejo de quien eres

Todo fortalece o debilita una imagen, así que la imagen pública es mucho más de lo que se cree. Has de saber que las prendas se expresan en el lenguaje más antiguo y universal: el de los signos. Lo que vistes es el resultado de quien eres, de la manera en que te concibes y sientes; por lo tanto, lo que vistes significa y simboliza.

Aquí un ejemplo. Patricia Centeno en su cuenta de Twitter @PolíticayModa opina sobre la vestimenta de Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid durante una visita al laboratorio teatral del Hospital Niño Jesús (21 de diciembre de 2022). Centeno afirma que la ropa que usó Díaz Ayuso no es propia para acudir a un acto con la reina. 

Dado que la ropa es un sistema de comunicación no verbal, la opinión de Centeno es consecuencia de lo que comunica la vestimenta de Díaz Ayuso. Centeno decodificó el lenguaje de las prendas y concluyó que son adecuadas para sacar a pasear al perro o bajar la basura.

No es lo mismo vestirse para tomar café con una amiga, que reunirse en un acto oficial con la reina, símbolo de la monarquía española. La vestimenta de Díaz es descifrada como informal, relajada, desarreglada y equivocada.

Si Díaz Ayuso estuviera consciente de que la vestimenta es un lenguaje de signos y símbolos que comunican, seguramente hubiera elegido otras prendas. Antes de decidir que ponerse, se hubiera preguntado: ¿qué mensaje envía mi ropa? ¿Es apropiado para un acto oficial con la reina? ¿Es el adecuado para el cargo que ostento? ¿Qué esperan las audiencias de mi? Cuando comprendemos que la ropa es un lenguaje, dejamos de verla como algo vano o trivial. 

Hay una gran variedad de información sobre los colores, las tendencias, los accesorios, los zapatos, el maquillaje, las texturas, los textiles, los desfiles de moda y los diseñadores. Resulta interesante, incluso placentero, observar las imágenes de modelos que muestran las novedades en la industria de la moda; sin embargo, pocos hacen referencia a las prendas como un lenguaje estratégico sustentado en teorías de la comunicación, semiótica, psicología, sociología y antropología.

La manera en que las personas nos perciben va a generar una imagen. Me refiero al recuerdo con el que se queda la gente, resultado de la apariencia. Al vestirnos damos información. Si las prendas comunican y la imagen pública es comunicación en acción, lo que hacemos al vestirnos es comunicar quienes somos.

Si quieres relacionarte de manera diferente con tu belleza y conseguir un cambio de adentro hacia afuera a través del poder de la ropa, envía ahora mismo un mensaje a hola@IQGVBLOG.com 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s