Tanto en la interacción diaria como en los negocios la comprensión de la comunicación no verbal otorga una ventaja decisiva, hoy quiero presentarte 5 poderosas pistas para que las uses a tu favor.
Abrir los canales de comunicación con una sonrisa. Una sonrisa genuina estimula tu propio bienestar y dice a los demás que eres accesible, cooperativo y digno de confianza. Una sonrisa sincera es aquella que ocurre en forma lenta, arruga los ojos, se desvanece suavemente e ilumina el rostro.
Dar la mano para conectar instantáneamente. Carol Kinsey Gorman en su libro The Nonverbal Advantage: Secrets and Science of Body Language at Work asegura que tocar a alguien en el brazo, la mano o el hombro crea un vínculo humano, por lo que aconseja un apretón de manos de manera abierta y amistosa para dejar una impresión positiva y duradera.
Asumir una postura de poder. Investigaciones realizadas en Harvard y Columbia Business School muestran que adoptar poses de poder como expandir el cuerpo eleva los niveles de testosterona, la hormona ligada al poder y al dominio. Hay varias posturas de poder que puedes asumir para ganar seguridad y confianza, por ejemplo: colocar las manos sobre la mesa e inclinar el cuerpo hacia delante; plantar los pies y subir los brazos en forma de V; o bien, sacar el pecho y poner las manos en la cadera.
Ver los pies de las personas para conocer la verdad. Las piernas y los pies pueden darnos valiosa información acerca de situaciones de estrés, nerviosismo, inseguridad o ansiedad de un individuo. Los estudios demuestran que los observadores tienen mayor éxito al juzgar el estado emocional de una persona cuando pueden ver todo el cuerpo.
Abrir el cuerpo para mejorar la memoria. Un estudio hecho por Allan y Barbara Pease, investigadores del lenguaje corporal, reveló que las personas que asistieron a una conferencia y se sentaron con los brazos y piernas desplegadas recordaron 38% más que los que asistieron a la misma conferencia y se sentaron con brazos y/o piernas cruzadas. Si estás ante una audiencia que exhibe un lenguaje corporal defensivo (piernas y brazos cruzados), mi consejo es que tomes unos segundos para pedirles que se muevan y desplieguen los brazos y piernas a fin de conseguir su atención y mejorar la retención del mensaje que escucharán.
Hay tres reglas básicas para usar y descifrar el lenguaje corporal: la congruencia, leer el cuerpo en contexto y tomar en cuenta el origen cultural del interlocutor. Si quieres mejorar tu imagen, IQGV pone a tu disposición asesorías, capacitación, libros y cursos online.
Escríbenos a: contacto@imagenquegeneravalor.com
Foto: Dolce & Gabbana