Libérate del acné desde el tercer día

 

El acné no sólo afecta directamente a la estética, también provoca sentimientos de inseguridad debido a comentarios y miradas de rechazo que lastiman principalmente a los jóvenes en una etapa en la que necesitan sentirse integrados y formar parte de un grupo. Hay varios tipos de acné, algunos muy severos requieren tratamiento médico, pero si eres una persona que padece acné medio a moderado Pond’s Acne Solution ofrece resultados significativos desde el tercer día de uso.

PONDS ACNE SOLUTION PACK

Las personas que tienen acné medio o moderado presentan en promedio de diez a veinte lesiones inflamatorias en la cara. ¿Cómo actúa Pond’s Acne Solution? Bloquea las bacterias y ayuda a eliminarlas. Para llegar a estos resultados el Instituto Pond’s probó más de cincuenta aceites esenciales e identificó los diez mejores agentes hasta llegar a una combinación exclusiva de thymol y terpineol (Thymo-T) que perforan la superficie de la membrana de la bacteria precursora del acné para ejercer rápidamente su máxima acción bactericida. Los ensayos en cultivos in vitro demostraron una reducción importante en la cuenta microbiana con esta fórmula denominada “Tecnología Lock + Clear”.

Pond’s Acne Solution pasó por múltiples pruebas científicas hasta lograr un producto de higiene que no cambia las características de la piel, lo que hace es mejorar la calidad de la superficie de la piel, por eso es importante que sepas que es un producto de uso continuo, pues en el momento en que lo suspendes las bacterias vuelven a reproducirse. Pond’s Acne Solution se compone de una espuma facial (MN$89) y un gel (MN$59) que se aplican en la mañana y en la noche y que estarán muy pronto a la venta en supermercados, farmacias y otras tiendas de prestigio.

Tú tienes la exclusiva para liberarte del acné desde el tercer día de uso.

 

Royal Ascot y el protocolo británico

La sola idea de escuchar la palabra protocolo genera reacciones adversas porque se asocia con situaciones difíciles de manejar, pero al mismo tiempo despierta atracción por el encanto y vericuetos que envuelven los actos. En esta ocasión quiero hablarles de uno de los acontecimientos de mayor realce en Europa: The Horse-Racing Royal Ascot. Cada año, en junio, se celebra la famosa carrera de caballos pura sangre ligada a la familia real británica, la cual atrae a muchos de los mejores caballos de carreras de todo el mundo para competir por más de 6.58 millones de libras esterlinas en premios durante cinco días, en los que se disfruta, además, de un icónico espectáculo de moda y estilo. Del martes 14 al sábado 18 de junio de 2016, se estima que llegarán 300 mil personas, 1000 limusinas, 400 helicópteros y los sombreros más elaborados, coloridos y creativos.

100768746_Ascot-large_trans++eo_i_u9APj8RuoebjoAHt0k9u7HhRJvuo-ZLenGRumA

Royal Ascot es sinónimo de elegancia sartorial, existe un estricto código de vestimenta para las diferentes audiencias, lo que contribuye a dar esplendor al más grande evento social. La protagonista es la reina Isabel II, quien acude desde 1945 y entra al recinto en una calesa tirada por caballos, junto al duque de Edimburgo y algún miembro de la Familia Real. El Hipódromo de Ascot, situado en el condado real de Berkshire, se ha convertido en la quintaesencia de lo británico y marca el inicio de la temporada social veraniega, asisten jeques, nobles, presidentes de corporaciones financieras y la flor y nata de la sociedad. Ascot es el escaparate del lujo, glamour y refinamiento, en el que el vestuario es tan importante como las apuestas.

100657735_Britain_Horse_Racing_-_Royal_Ascot_-_Ascot_Racecourse_-_14-6-16__General_view_as_Britain27s-xlarge_trans++ZgEkZX3M936N5BQK4Va8RWtT0gK_6EfZT336f62EI5U

El código de vestimenta para el 2016 indica que las mujeres deben usar vestidos y faldas cuyo largo tiene que ser al nivel de la rodilla o más abajo, se admiten sacos y pashminas, el ancho de los tirantes de vestidos y blusas debe medir como mínimo una pulgada, los trajes con pantalón largo son bienvenidos siempre que los materiales y el color combinen, y algo muy importante, el uso de sombrero es obligatorio. En el Royal Enclosure, el lugar privilegiado para la realeza -príncipes, duques y condes- únicamente se permite el acceso a aquellos hombres que vistan chaqué negro o gris con chaleco y corbata, sombrero de copa alta y zapatos negros. En otros recintos los hombres pueden vestir traje a juego con camisa y corbata. En total hay cuatro recintos delimitados: Heath y Silver Ring, destinados al público en general, Grandstand y Royal Enclosure son las zonas dedicadas a las altas esferas públicas y celebridades.

13517564_1254657381211947_7518038240037604092_o
«Royal Ascot y el protocolo británico», colaboración de Rocío Campuzano para la revista LÍDER en su edición Nº 284

 

Gracias Óscar Olvera por la publicación en tu prestigiado medio, aquí la liga a la revista LÍDER Veracruz: http://www.liderveracruz.com/#fb0=99

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

“Lo que hace único al hombre es su capacidad simbólica” (Giovani Sartori) y el protocolo es la expresión plástica del poder, y éste siempre ha estado rodeado de símbolos, rituales y de formas que lo hacen por sí mismo seductor. ¿Ustedes qué opinan?

Etiqueta en el vuelo

¿Alguna vez te han derramado la bebida en el vuelo, has escuchado discusiones o quejas acerca de lo sucio que está el baño? En los vuelos hay de todo, desde personas que roncan hasta aquellas que se quitan los zapatos y sus pies huelen a sudor. Las buenas maneras aplican en cualquier sitio, comparto contigo cinco reglas para hacer más agradable el viaje.

shutterstock_96530155

  1. Pregunta antes de reclinar el asiento, es un detalle de cortesía. Está demostrado que en la mayoría de las ocasiones el pasajero detrás de ti acepta que lo reclines y agradece que lo hayas tomado en cuenta. Si la persona detrás de ti está embarazada o tiene las piernas muy largas, lo aconsejable es no reclinarlo.
  2. Guarda tus pertenencias en los espacios asignados y cuida de no lastimar a las personas que ocupan el asiento del pasillo, quienes suelen recibir golpes por falta de cuidado de otros pasajeros.
  3. Al pasajero que le toca sentarse en medio le corresponde usar ambas coderas, respeta su derecho.
  4. Deja el baño tan limpio como a ti te gustaría encontrarlo.
  5. No hurgues constantemente en tu bolsa durante el vuelo, coloca los artículos que necesitarás en el bolsillo del asiento y evita molestar con los codos.

shutterstock_118469212

La realidad es que las líneas aéreas han recortado servicios y espacios para ofrecer pasajes más baratos, así que estas recomendaciones pueden hacer más soportable el vuelo para todos. ¿Cuáles han sido tus experiencias al volar? Compártelas con nosotros, sería genial que lo hicieras para enriquecer este espacio con tus comentarios.

¿Quieres unirte a un privilegiado club de estilo?

¿Cuántas veces has deseado pertenecer a un club de estilo de vida que te apoye para alcanzar tus metas profesionales y sociales? ¿Te gustaría conocer las reglas aceptadas internacionalmente para interactuar en el ámbito de los negocios? ¿Contar con especialistas que te ayuden a mejorar tus hábitos de alimentación, mejorar la apariencia de tus dientes o corregir algún aspecto de tu físico que no te guste? ¿Un asesor de branding personal para que aprendas elegir las mejores prendas y accesorios de acuerdo con tu actividad profesional, tu tipo de cuerpo y los colores que van con tu genética?

Si has respondido afirmativamente a alguna de estas preguntas, entonces NOBILEM BOX es para ti, un club exclusivo club para caballeros que te ofrece una gama de servicios y productos para lograr el estilo de vida que siempre has deseado. NOBILEM BOX te acerca a marcas exclusivas de accesorios de moda, servicios de sastrería, barbería, talleres, cursos de gestión, asesoría de imagen, médicos, gimnasios, spa, productos para la salud, educación financiera y negocios.

logo-nobilembox-v1

¿Quieres unirte a un privilegiado club de estilo? Colaboración de Rocío Campuzano para la revista TU AMBIENTE en su edición Nº 37

¿Cómo funciona NOBILEM BOX? Te suscribes vía web y por sólo US Dlls.$35 mensuales recibes una caja con productos que contiene entre 5 y 7 artículos de reconocido prestigio, cuyo valor real en el mercado oscila entre US Dlls.$90 y US Dlls.175. Y lo mejor es que, si la suerte está de tu lado, puedes ser el afortunado que reciba la caja de lujo mensual con valor de hasta US Dlls.$2,500 que puedes canjear por cirugías, servicios, productos de lujo o viajes. Sensacional, no?

Los suscriptores de NOBILEM BOX saben que los artículos que reciben son de alta calidad y marcas exclusivas. En el ámbito de la salud trabaja con especialistas de renombre como el médico cirujano Rafael Arteaga, reconocido en FORBES como el mejor dermatólogo de México. NOBILEM BOX tiene presencia en eventos y revistas de prestigio, cuenta entre sus suscriptores con políticos, funcionarios públicos, empresarios internacionales, deportistas, artistas e influencers.

Hago extensiva esta invitación a los seguidores de IQGV porque estoy cierta que se diferencian por ser personas que aprecian el valor de su imagen como el recurso más poderoso para lograr admiración, estima, confianza y reconocimiento. Como siempre lo expreso, ustedes han llegado a IQGV porque su destino es el éxito, porque son dueños de su imagen y porque quieren hacer de ésta un medio para su avance y prosperidad.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

¿Quieres unirte a este exclusivo club de estilo de vida? Envía un mensaje a contacto@nobilembox.com

 

¿La eternidad no tiene futuro?

¿La eternidad es una prisión de la que es imposible salir? Hace unos días visité la librería Gandhi, estaba mirando algunos libros y se acercó un joven para ofrecerme ayuda, platicamos brevemente y luego me sugirió con gran entusiasmo un libro cuyo título me pareció atractivo: “La eternidad no tiene futuro”, fue un acierto adquirirlo, enseguida me atrapó, la novela plantea de manera deleitable cuestiones como: ¿La finalidad de la vida es preparar la propia muerte? ¿La muerte es un final absoluto y un camino inevitable hacia el olvido? ¿En qué momento arribará la muerte y todo lo conocido se desvanecerá para siempre y sin boleto de retorno? ¿La eternidad tiene sentido?

En medio de una trama que tiene como aderezo el amor plantea un reto intelectual, desafía la lógica de la muerte y el sentido o la falta de sentido que tendría estar vegetando por siempre en el Cielo.

La-eternidad-no-tiene-futuro_enrique-berruga_201602240253

Enrique Berruga, el autor, cuestiona si en realidad la eternidad es un premio, un estado ideal de la conciencia, un juego o una agobiada esperanza. En la eternidad el tiempo no gravita, es una dimensión que no trasciende porque suprime los límites del presente, el pasado y el futuro. Muchos han tratado de explicar la muerte; sin embargo, llegado el momento sólo somos espectadores, pues la muerte y la vida son experiencias intransferibles.

Porque una buena imagen también la integra lo que leemos, hacemos y decimos, los invito a deleitarse con esta maravillosa novela y a explorar la encrucijada de la eternidad de manera divertida y espléndidamente narrada.

El estilo de las empresas y la manera de vestir

 

shutterstock_141032806Tanto las personas como las empresas tienen una manera única e irrepetible de mostrarse al mundo; hay empresas elegantes, otras con una apariencia casual y relajada, otras clásicas y atemporales, otras creativas con una personalidad innovadora y aventurera; pues bien, esa manera particular de expresar su identidad es el estilo. En el mundo de los negocios interactuamos con empresas cuyos códigos son claros y no dejan duda de su estilo; tanto en sus instalaciones como en la manera en que su personal viste y se comporta hay coherencia. Otras organizaciones, la gran mayoría, que no cuentan con reglas claras sobre la manera en que quieren que los perciban sus clientes, proveedores, accionistas, autoridades y la sociedad.

Cada empresa tiene un estilo propio y es deseable que los empleados vistan de acuerdo con el estilo de la compañía. Es importante tomar en cuenta que la etiqueta del vestir cambia a través del tiempo, y que actualmente no es tan rigurosa en algunos ámbitos. Figuras como Steve Jobs y Mark Zuckerberg han marcado una tendencia en la forma de vestir de los jóvenes, a quienes suele vérseles con ropa cómoda, casual, relajada, sin convencionalismos, con una actitud despreocupada, aunque también impaciente, puesto que siempre se muestran ocupados y con prisa. Hay quienes han llevado al extremo esta forma de presentarse que llegan a lucir sucios, como si acabaran de levantarse. Jobs y Zuckerberg pueden darse el lujo de fincar su imagen en sus competencias, pues sus aportaciones han logrado reconocimiento a nivel mundial, pero son excepciones, pocos tienen el éxito que ellos alcanzaron y es tal, que ¡se les perdona todo!

2016-05-24-PHOTO-00000060

«El estilo de las empresas y la manera de vestir», colaboración de Rocío Campuzano para la revista LÍDER en su edición Nº 283

El  arreglo personal forma parte de nuestro empaque, lo que decimos cuenta poco en comparación con la información que proporciona nuestra apariencia. Mi consejo es que vistas de acuerdo con la ocasión y el público con el que vas a interactuar. Si vas a un compromiso de trabajo y sabes que las personas comparten tu estilo ‘fachoso’, vas a crear empatía con ellos; pero si vas a una entrevista de trabajo en el despacho de abogados más elegante de tu localidad, entonces seguramente una apariencia desaliñada no te ayudará, recuerda que el público compra el valor de lo percibido.

Si tu empresa aún no ha establecido un código de vestimenta, yo te voy a dar una guía que te será muy útil y que no falla.

  • Viste para el cliente.
  • Viste de acuerdo con el estilo de la empresa, pues tú eres la imagen de tu empresa.
  • Viste para la ocasión.
  • Permite que tu imagen física sea un recurso más para alcanzar tus objetivos.
  • Viste para el puesto que deseas alcanzar.
  • Viste para enviar un mensaje de competencia sin arrogancias que distancien al cliente.

Ten en cuenta que la gente mira tu imagen –que vale más que mil palabras- y luego te tratan como creen que merece alguien así. No te engañes, en esta época todas las organizaciones están en el negocio de la gente y la apariencia es un elemento esencial de la excelencia. 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Estoy cierta que si estás leyendo este artículo es porque sabes que la imagen profesional bien gestionada otorga un sentido de orgullo. Siempre afirmo que ustedes han llegado aquí porque su destino es el éxito, porque son dueños de su imagen y porque quieren hacer de ésta un recurso de gran poder y generador de valor.

Factores que inciden en la imagen

“El sentirse a gusto con uno mismo es la condición necesaria para relacionarse con otros.- - Erich Fromm“Las palabras pierden cada vez más peso específico en favor de la estética, sobre todo en los tiempos que corren, en los que la imagen es fundamental no sólo en unas elecciones, sino también en el ámbito social y en el laboral” Á

Toda persona interesada en el ejercicio del poder y la influencia debe tomar en cuenta que las IMÁGENES tienen el potencial para crear emociones y sentimientos positivos que le abrirán las puertas.

Cuidar tu imagen no es aparentar lo que no eres.Imagen Pública in Mexico City, imagen que genera valor imagen pública, cambio de imagen, IMAGEN QUE GENERA VALOR, IQGVBLOG.COM

Placer visual/Fotografías con mucho significado

 

dsc_0256

Conocí a Rocío Pardos, una artista española de la fotografía, y quiero compartir con ustedes algunas imágenes representativas en las que podemos apreciar sentimientos y belleza que se fusionan para producir placer visual. Imágenes dedicadas a todos los seguidores de IQGV, amantes de la libertad, la hermosura y la magnificencia de la vida y la naturaleza.

– Cuéntanos ¿Quién eres? ¿Qué haces? ¡Hola! Soy Rocío Pardos y en estos momentos estoy estudiando Ciencias Ambientales en la Universidad Autónoma de Madrid, España.

¿Cómo te iniciaste en la fotografía? Con una cámara compacta con la que solíamos hacer todas las fotos familiares y de viajes, hace poco más de un año. En junio me compré mi primera réflex, la Nikon D3300 y bueno… a día de hoy aquí estoy compartiendo mis fotografías con vosotros en blog: https://fotografiarocioph.com. La fotografía siempre me ha gustado mucho. Recuerdo desde pequeñita ir siempre por la calle buscando encuadres y fijándome en esos pequeños detalles que para muchos pasan desapercibidos.

-¿Recuerdas la primera fotografía que tomaste? Bueno, no exactamente. Pero sí que recuerdo la primera fotografía que tomé con mi Réflex, y fue a mi periquito. Aquí la podéis ver.

DSC_0001

-¿Qué tipo de fotografía es la que más haces y la que más te gustaría hacer? Yo hago, en especial, fotografía de naturaleza porque me encanta. La naturaleza nos ofrece momentos únicos, y todos espectaculares. Por eso creo que me gusta tanto, porque después de un atardecer de colores preciosos, después de ver un cierto pájaro en mi ventana yo no solo me llevo el momento guardado en mi retina junto con todas las emociones que he sentido, si no que además al capturar ese instante en mi cámara puedo compartirlo con muchas de las personas que no han podido verlo y que así, también puedan disfrutar. Me encantaría profundizar más en fotografía de bodas (y seguramente llegue a hacerlo algún día) porque es un día muy intenso, lleno de emociones y eso es lo que me gusta de la fotografía. Me gusta que una foto emocione, haga sentir.

-¿Cuáles son tus tres fotógrafos preferidos que hayan sido un referente para incitarte? 

Mario Suárez (http://www.pbase.com/mariofoto/birds_aves), Javier Milla (http://www.javiermilla.es/) y Basilio Rubio (@basiliorubio). Son espectaculares, y cada día los admiro más porque hacen un trabajo impresionante ya que la fotografía de naturaleza requiere mucha paciencia. ¡Así que os animo a ver sus páginas webs! Claro que me gustaría poder trabajar algún día como ellos y obtener esos resultados pero aún así, cada una de mis fotografías es un poquito de mí, todas tienen un trocito de mi corazón y sobre todo, mucha ilusión.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

-¿Haces fotografía constantemente? Sí. Paso mucho tiempo «cámara en mano» porque es algo que me encanta, me relaja y le pongo mucha ilusión aunque a veces no obtengo el resultado esperado porque, como he dicho antes, la fotografía de naturaleza requiere de mucha paciencia.

-¿De que foto/s te sientes más orgullosa y por qué? Me gustan todas mis fotografías, unas más que otras, pero todas tienen algo especial: tienen una pequeña parte de mí. Según vas observándolas irás viendo mi evolución, y los momentos por los que he pasado porque la fotografía también consiste en eso, en expresarte a través de ella. No te fijarás en los mismos detalles ni sacarás las mismas fotos un día que estés triste si lo comparas con un día que estés más alegre.  Pero sobre todo, hay una imagen de la que me siento muy orgullosa y es esta que tomé a las manos de mi abuela un día cualquiera. Para mí, como imaginarás, es una fotografía con mucho significado, con muchísimo sentimiento y que refleja perfectamente cómo es ella.

DSC_0950.JPG

Gracias Rocío Pardos por compartir con nosotros tu expresión artística.

 

Y la imagen de México ¿Cómo anda?

Versión 2

Rocío Campuzano

Los estudios sobre la marca país son muy recientes, puede decirse que iniciaron con el cambio de milenio, las empresas que publican el índice marca país señalan que todos tienen una imagen pero no todos tienen una marca país; los factores claves de una marca país incluyen tener una reputación de productos de alta calidad, el deseo de ser visitados y estudiar allí, además de la percepción de una buena infraestructura.

No es broma cuando se afirma que nuestra imagen es el mayor tesoro, la quinta ley del poder afirma: “Casi todo depende del prestigio, defiéndalo a muerte … el renombre y el prestigio constituyen la piedra angular del poder”. Y ello es así en razón de que la imagen impulsa a las personas a proceder de una u otra manera, y ello me lleva a la siguiente conclusión:  Si imagen es percepción y por lo que percibo decido, entonces la imagen es crucial en la toma de decisiones”.

La imagen de México es afectada por la brecha entre la percepción y la realidad; el primer obstáculo a vencer es el estereotipo que se tiene de nuestro país, no sólo por parte de los extranjeros, sino tristemente por parte de los mexicanos. Valgan algunos ejemplos para ilustrar lo que digo.

En febrero de 2011 los conductores del programa televisivo Top Gear de la BBC de Londres discutieron sobre el primer automóvil diseñado y construido en México (Mastretta) y cuestionaron: ¿Quién querrá comprar un auto deportivo mexicano?  Respondieron ellos mismos que nadie porque el auto refleja las características de los mexicanos como ser “holgazanes, aguados y desparramados”; añadieron que imaginan al embajador de nuestro país en el Reino Unido recargado en una barda, durmiendo y contemplando un cactus, usando una manta con un hoyo en medio (jorongo). 

Por su parte, el periodista español Alberto Peláez escribió el 24 de febrero de 2016 que la percepción que se tiene en España de México es que, “Allí matan cuando menos te lo esperas”, pero lo más sorprendente es que son los turistas mexicanos los que hablan con los taxistas y la gente sobre los ”peligros de México”; “… nadie habla de la gastronomía, de la cultura prehispánica, ni de la intelectualidad y la bohemia de Frida y Rivera y Siqueiros, ni del litoral, ni del paisaje paradisiaco de Chiapas o el desierto de Sonora; ni que los garbanzos que se comen los españoles son originarios de Sinaloa”.

México ocupa el lugar número 55 en el ranking mundial 2014-2015 del índice marca país publicado por Future Brand, y el lugar número 3 en la clasificación para América Latina 2015-2016, después de Brasil y Argentina. Como mexicana no estoy satisfecha con la percepción que se tiene de mi país en el exterior, la marca país la hacemos todos: ciudadanos, comunidades, gobiernos y líderes de negocios y sociales. Necesitamos trabajar para ocupar un lugar digno en el mundo y, para ello, hay que plantearse una estrategia creíble, relevante, diferencial y sostenible a lo largo del tiempo para construir confianza. Los chinos, por ejemplo, se han dado a la tarea de que el mundo los conozca y CCTV (China Central Television) produce programas en español, árabe, coreano, ruso e inglés, por mencionar sólo algunos idiomas, lo cual les permite tener control de lo que se comunica en torno a su país.

13173101_1222034141140938_3932313866648027912_o

Y la imagen de México ¿cómo anda? Colaboración de Rocío Campuzano para la revista LÍDER en su edición Nº 282

Otro aspecto de fundamental relevancia es el papel que desempeñan las marcas globales como poderosa herramienta para el desarrollo económico de un país; tenemos que aprender a aumentar el valor de nuestras exportaciones con marca, tenemos que aprender a crear productos globales. México no pinta en el ranking mundial de las mejores marcas, de las 100 marcas más valiosas 56 corresponden a Estados Unidos, 8 a Alemania, 7 a Francia, 7 a Japón, 4 al Reino Unido y el resto a otros países (Interbrand, 2013). Una marca – país agrega ‘algo’ a cada producto o servicio exportado; la marca Italia aporta diseño; Francia, glamour; Alemania,  ingeniería de alta calidad; Suiza, confianza. ¿Qué puede ofrecer México al mundo?

México es un país en crecimiento con miras a convertirse en un líder mundial en un futuro cercano. Son los estereotipos y la falta de información adecuada lo que hace que exista una brecha importante entre la realidad que vive el país y su imagen. El primer paso para crear una imagen país es lograr la cooperación y el compromiso del gobierno, del sector empresarial, las comunidades educativas y artísticas y de los medios de comunicación. Son muchas las organizaciones que deben adoptar políticas de gestión de marca.

La percepción no cambia de la noche a la mañana es un proceso de reversión que toma tiempo, no hay fórmulas infalibles para cambiar la percepción. La reputación es algo crítico y fundamental, esta ley del poder no admite excepciones, por ello una imagen país debe ser tratada como un componente del Plan Nacional de Desarrollo, de los planes estatales y municipales y no como una campaña.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

A nadie beneficia una mala imagen de México, tomemos el control de la imagen de nuestro país, no debemos permitir que terceros la definan por nosotros. Este es un exhorto para TODOS los mexicanos, en especial para aquellos que tienen más capacidad para transformar las instituciones y que alguna vez han tenido el gran sueño de ver un México próspero, productivo y justo.

Moschino / Fall 2016 Ready To Wear

_MOS0631

La colección 2016 de la casa de moda italiana Moschino se inspiró en el siglo XV, época en la que los seguidores del monje Girolamo Savonarola quemaron libros, obras de arte, muebles y ropa en la hoguera de la vanidad, en italiano, “Il falò delle vanità”. Sin duda, una colección imbuida en el Renacimiento y adaptada a nuestro tiempo por Jeremy Scott. Quien pretenda ser diseñador de altos vuelos tiene que tener una cultura fenomenal y un ojo impresionante.

_MOS0897

Notarán que algunos vestidos muestran marcas de quemaduras que circundan cortes irregulares y otros ahumados. Los accesorios son parte esencial: gorras, cinturones, colores brillantes, zapatos adornados, perlas, cadenas, guantes y enormes moños. Para quienes se preguntan: ¿De dónde surgen las tendencias? He aquí una muestra.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Leggins: prenda que provoca controversia

Leí un artículo en GQ Italia que habla de un proyecto de ley para prohibir el uso de leggins en Montana, Estados Unidos, en razón de que son prendas que dejan apreciar el área genital y, por ende, representan un desafío a la «decencia pública». La propuesta ha generado reacciones a favor y en contra; las personas que la apoyan señalan que los hombres son atraídos por la línea que se forma y que permite ver los labios mayores de la vulva de la mujer bajo ropa muy estrecha o ajustada; incluso, se comenta que en Illiniois, Oklahoma y Massachusetts se prohíbe ir a la escuela en mallas porque distraen a los niños de aprender.

bad legs 2

 

Considero que hay una amplia variedad de telas, texturas y patrones en los leggins, así como maneras de usarlos; he visto personas que usan mallas con cierta transparencia en lugar de pantalones para ir al trabajo, al verlas me pregunto ¿estarán conscientes del mensaje que están enviando con esa forma de vestir? ¿qué posibilidades tienen de ser tomadas en serio? Como especialista en imagen pública quiero decirles que las prendas son símbolos, y los símbolos son representaciones que pueden ser comprendidas por los seres humanos. La ropa es un lenguaje porque vivimos en un mundo de símbolos que nos dan información sobre lo que nos rodea.

La verdad es que lo que decimos cuenta poco en comparación con la información que proporciona nuestra apariencia. Parece mentira que una prenda proporcione tanta información sobre nuestros gustos, personalidad, emociones, sentimientos, autoestima, dónde vivimos, nivel social y el tipo de trabajo que desempeñamos. ¿Ustedes qué opinan?

Fuente: GQ Italia, Cecilia Marotta. Leggins banditi in Montana: troppo sexy.

Códigos del buen vestir

Me es muy grato compartir con ustedes mi colaboración para el número 281 de la revista LÍDER.

Corneliani Primavera/Verano 2015

La relación entre el vestuario y la credibilidad está bien documentada, la apariencia influye poderosamente en la percepción que la gente se forma acerca de nuestro éxito financiero, autoridad, confianza, posibilidad de ser contratado o promovido, inteligencia y mucho más. La diseñadora italiana Miuccia Prada comenta que cuando la gente le pregunta cómo puede mejorar su estilo, le responde: “Estudia, es algo que se tiene que aprender”. En esta ocasión comparto con ustedes los códigos masculinos del buen vestir.

Eventos formales. Los eventos formales que se desarrollan en las cortes, las bodas o reuniones con gente de poder demandan un atuendo compuesto por un traje sastre oscuro, camisa blanca con corbata en colores sobrios y zapatos negros. En estas ocasiones una persona puede verse en desventaja si porta prendas informales. Los trajes son la parte más importante de un guardarropa profesional, la calidad y el corte dicen mucho acerca de usted. Un hombre en traje representa el establishment, es la prenda indispensable para el ejecutivo global, ya que tiene la función sacar sus atributos a la superficie, me refiero a poder, seguridad y autoridad.

Casual de negocios. La vestimenta casual de negocios es una versión relajada de la vestimenta formal; se refiere a aquellas prendas que son confortables pero que le permiten lucir profesional.  El estilo formal se caracteriza por trajes sobrios de un tono; en cambio el casual de negocios admite diferentes texturas entre las prendas, saco de diferente material y color que el pantalón, mayor variedad de calzado, accesorios diversos, con o sin corbata y más combinaciones.

Viajes. La mayoría de las personas prefieren la comodidad al viajar, pero si usted lo hace por negocio, vestir un traje ayuda a ser tratado con mayor respeto y deferencia. Haga la prueba de ir al aeropuerto en fachas y luego regrese bien vestido, notará el trato preferencial que recibirá.

En casa. En nuestra casa solemos usar prendas casuales y relajadas, donde vestimos como queremos; sin embargo, cuando tenemos invitados nuestra casa se convierte en un lugar público. Las normas de cortesía indican que se debe crear una ambiente agradable para los invitados, lo que significa vestir apropiadamente para recibirlos y atenderlos, y ello dependerá de la formalidad o informalidad de la reunión.

Reuniones o bodas en la playa. La recomendación es vestir un traje en color claro y camisa de lino o algodón; la corbata puede ser opcional.

Gala. Se usa smoking, muy frecuentemente de color negro, aunque también puede ser de color azul o burdeos, a menos que se indique lo contrario. El pantalón es del mismo color que el saco, salvo en el caso del smoking blanco que lleva saco blanco y pantalón negro. Puede llevar una banda en la cintura o bien chaleco y zapatos de piel brillante, ante o charol.

static.squarespace-2

En ceremonias como la entrega de los Golden Globes Awards o el Oscar suelen verse innovaciones en la confección del smoking como sacos de colores, chalecos y trabillas poco habituales o textiles con algún patrón. La apuesta es alcanzar un balance entre la tradición y lo moderno; son las tendencias para un hombre refinado que se ocupa de su imagen y prestigio.

Gran gala.  El frac es el traje de etiqueta por excelencia, la chaqueta en la parte delantera llega a la cintura y por detrás tiene dos faldones de mayor largo, las solapas son de seda, camisa blanca y puño doble; la botonadura puede llevar pequeños brillantes o perlas en lugar de botones; se acompaña de un chaleco en piqué o moaré y los pantalones son lisos. Este atuendo se viste en actos de gran gala, generalmente de noche y en lugares cerrados.

Al elegir las prendas habrá que tomar en cuenta que tanto los materiales como el ajuste sean impecables, con un acabado magistral, pues esos detalles hacen la diferencia entre verse aceptable y verse excepcional.

La imagen en el lugar trabajo reditúa beneficios económicos medibles

shutterstock_134012081

La oficina manda mensajes sobre el poder y la influencia de quien la ocupa. Existe un proceso denominado construcción de la realidad que dice que la gente actúa dando significado a los hechos y objetos de su medio ambiente, el cual crea un impacto visual que apoya el rol que el actor desempeña. Sirve como un recordatorio del rol que tiene cada uno en la organización: jefe, subordinado, colega.

El lugar de trabajo es uno de los componentes del complejo sistema de relaciones laborales. La mayoría de las investigaciones se han enfocado a estudiar la dinámica social y sólo unas pocas el rol que desempeña el ambiente físico. Recientemente, los psicólogos sociales han demostrado la enorme influencia que el medio laboral tiene en el estado de ánimo, la salud y el rendimiento de los trabajadores.

shutterstock_114825256

La imagen ambiental es captada primordialmente por el inconsciente; lo que explica por que es difícil reconocer el espacio como origen y consecuencia de nuestro comportamiento. Todos recibimos la influencia de nuestro medio y al mismo tiempo influimos en él. Las oficinas son el lugar donde los empleados se congregan para hacer planes, tomar decisiones y manejar la información. Es un lugar donde se requiere que se concentren para leer, pensar y conversar. Es el espacio donde los equipos de trabajo se comunican y colaboran. Es el lugar donde se inspiran para crear, innovar y resolver problemas.

A menudo los empresarios se quejan del mal desempeño de los colaboradores, la falta de precisión o de rendimiento. Atribuyen las causas de ello a múltiples razones, sin reparar que el ambiente físico puede ser el origen de esa problemática. Los estímulos ambientales afectan decisivamente la vida laboral. La trascendencia del espacio radica en que allí se fragua buena parte del comportamiento. El medio ambiente ejerce una gran influencia, aunque pocas veces nos percatemos de él.

Es un hecho que los cambios que favorecen el espacio de trabajo reditúan beneficios económicos medibles. Enumeraré los algunos de los más destacables:

  • Apoya las habilidades del trabajo en equipo.
  • Produce estímulos positivos en el ánimo del personal.
  • Fomenta el sentimiento de identidad.
  • Facilita la comunicación.
  • Coadyuva al cumplimiento de los objetivos de la empresa.
  • Permite la concentración para leer, pensar y conversar.
  • Disminuye el ausentismo.
  • Reduce la distracción.
  • Un lugar agradable inspira la creación y la innovación.
  • Fomenta la generación de riqueza.
  • Apoya la salud.
  • Facilita el análisis y la solución de problemas.
  • Incrementa el rendimiento.

shutterstock_130755518

Si las ventajas señaladas no fueran suficientes, como empresario pregúntese ¿qué identidades favorece la sociedad? La sociedad favorece a las organizaciones que de manera activa y voluntaria integran el respeto por las personas, los valores éticos, la comunidad y el medioambiente. Esta es la nueva lógica empresarial y social.

Hay quienes todavía piensan que la imagen se reduce a la apariencia física personal, este artículo muestra los alcances de la actividad de los profesionales certificados en la materia, quienes son competentes en las diferentes áreas de la imagen pública, a saber: visual, audiovisual, ambiental, verbal y profesional. Si te interesa una conferencia, curso, taller o asesoría, comunícate con los especialistas de IQGV: contacto@imagenquegeneravalor.com

Los seis principios básicos de la etiqueta de negocios

shutterstock_172089131

Etiqueta es la forma elegante de llamar a las buenas maneras o el buen comportamiento en el lugar de trabajo. Se trata de un legado que pasa entre generaciones. La técnica para manejar la etiqueta no se da naturalmente, tienes que trabajar en su desarrollo. Hoy quiero compartir contigo los seis principios básicos de etiqueta de negocios:

1. Llega a tiempo a tus citas. Es una recomendación obvia que no sólo aplica para llegar a una cita sino también a la entrega de los trabajos o mercancías.

2. Sé discreto

3. Sé cortés, amable y positivo

4. Muestra interés por tu interlocutor. Trata de establecer coincidencias con el punto de vista de otros y muestra apertura.

5. Viste de manera adecuada al sitio y a la circunstancia

6. Usa un lenguaje apropiado tanto hablado como escrito

La etiqueta puede hacer la diferencia entre progresar o quedarse rezagado. Puede ayudarte a hacer negocios internacionales con éxito, pues te sitúa en una posición de ventaja frente a tus competidores.

 

Año Nuevo Chino 2016 / Mono de Fuego

Imagen Pública in Mexico City, imagen que genera valor imagen pública, cambio de imagen, IMAGEN QUE GENERA VALOR, IQGVBLOG.COM (8)

En esta ocasión quiero compartir con ustedes algunas costumbres y rituales para recibir el Año Nuevo o Festival de Primavera en China, la celebración más importante porque es sinónimo de alegría y convivencia familiar.

Hace tiempo vi un programa en el canal chino CCTV sobre las celebraciones del Año Nuevo (el 8 de febrero de 2016 inicia el año del Mono de Fuego); los comentaristas se refirieron a los rituales en diversos lugares, señalaron con asombro que en occidente hay personas que salen con maletas a la calle con la intención de que haya muchos viajes en el año, también hablaron sobre la costumbre de las doce uvas.

Las supersticiones forman parte del ser humano; he notado que, al menos en México, se han asimilado con relativa facilidad las creencias del Feng Shui para atraer la buena suerte, el dinero, la prosperidad y la felicidad.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

“Xin Nian Kuai Le” (Feliz Año Nuevo en chino)