El estilo de las empresas y la manera de vestir

 

shutterstock_141032806Tanto las personas como las empresas tienen una manera única e irrepetible de mostrarse al mundo; hay empresas elegantes, otras con una apariencia casual y relajada, otras clásicas y atemporales, otras creativas con una personalidad innovadora y aventurera; pues bien, esa manera particular de expresar su identidad es el estilo. En el mundo de los negocios interactuamos con empresas cuyos códigos son claros y no dejan duda de su estilo; tanto en sus instalaciones como en la manera en que su personal viste y se comporta hay coherencia. Otras organizaciones, la gran mayoría, que no cuentan con reglas claras sobre la manera en que quieren que los perciban sus clientes, proveedores, accionistas, autoridades y la sociedad.

Cada empresa tiene un estilo propio y es deseable que los empleados vistan de acuerdo con el estilo de la compañía. Es importante tomar en cuenta que la etiqueta del vestir cambia a través del tiempo, y que actualmente no es tan rigurosa en algunos ámbitos. Figuras como Steve Jobs y Mark Zuckerberg han marcado una tendencia en la forma de vestir de los jóvenes, a quienes suele vérseles con ropa cómoda, casual, relajada, sin convencionalismos, con una actitud despreocupada, aunque también impaciente, puesto que siempre se muestran ocupados y con prisa. Hay quienes han llevado al extremo esta forma de presentarse que llegan a lucir sucios, como si acabaran de levantarse. Jobs y Zuckerberg pueden darse el lujo de fincar su imagen en sus competencias, pues sus aportaciones han logrado reconocimiento a nivel mundial, pero son excepciones, pocos tienen el éxito que ellos alcanzaron y es tal, que ¡se les perdona todo!

2016-05-24-PHOTO-00000060

«El estilo de las empresas y la manera de vestir», colaboración de Rocío Campuzano para la revista LÍDER en su edición Nº 283

El  arreglo personal forma parte de nuestro empaque, lo que decimos cuenta poco en comparación con la información que proporciona nuestra apariencia. Mi consejo es que vistas de acuerdo con la ocasión y el público con el que vas a interactuar. Si vas a un compromiso de trabajo y sabes que las personas comparten tu estilo ‘fachoso’, vas a crear empatía con ellos; pero si vas a una entrevista de trabajo en el despacho de abogados más elegante de tu localidad, entonces seguramente una apariencia desaliñada no te ayudará, recuerda que el público compra el valor de lo percibido.

Si tu empresa aún no ha establecido un código de vestimenta, yo te voy a dar una guía que te será muy útil y que no falla.

  • Viste para el cliente.
  • Viste de acuerdo con el estilo de la empresa, pues tú eres la imagen de tu empresa.
  • Viste para la ocasión.
  • Permite que tu imagen física sea un recurso más para alcanzar tus objetivos.
  • Viste para el puesto que deseas alcanzar.
  • Viste para enviar un mensaje de competencia sin arrogancias que distancien al cliente.

Ten en cuenta que la gente mira tu imagen –que vale más que mil palabras- y luego te tratan como creen que merece alguien así. No te engañes, en esta época todas las organizaciones están en el negocio de la gente y la apariencia es un elemento esencial de la excelencia. 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Estoy cierta que si estás leyendo este artículo es porque sabes que la imagen profesional bien gestionada otorga un sentido de orgullo. Siempre afirmo que ustedes han llegado aquí porque su destino es el éxito, porque son dueños de su imagen y porque quieren hacer de ésta un recurso de gran poder y generador de valor.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s