Zapatos deportivos Versace que reivindican la provocación

¿Qué tiene de particular la colección otoño Chain Reaction Versace 2018?

Versace Chain Reaction

Suela con el trenzado de las cadenas doradas de Versace, estampado que evoca el gusto por la mitología, cordones inspirados en los escaladores y una inscripción en Braille con la palabra Love. Valor: 795 euros. Si te interesa una conferencia, curso, taller o asesoría, comunícate con los especialistas de IQGV.

 

 

 

Cinco razones por las que una imagen vale más que mil palabras

shutterstock_55861975

  1. Una imagen vale más que mil palabras porque la comunicación no sólo es un lenguaje de palabras, sino fundamentalmente de imágenes.
  2. Las imágenes nos dan más información que las palabras y generan menos duda, por tanto las recordamos mejor.
  3. La parte más vieja del cerebro (conocido como cerebro reptiliano) responde de manera imperante a estímulos visuales, no a palabras.
  4. Desde la lógica de la neurociencia la percepción inicial actúa como un filtro por el que se juzga el resto del mensaje, de tal forma que los primeros instantes son críticos para que nuestro cerebro determine si lo que viene a continuación le va a interesar.
  5. Las imágenes generan actitudes que influyen en el comportamiento de las personas.

shutterstock_53648917

Todos los encuentros humanos son un intento de influir en los demás para conseguir que nos escuchen, que confíen en nosotros y que nos acepten. Te invito a unirte a IQGV y hacer de tu imagen un recurso positivo para mejorar tu imagen.

Ahora trabajamos en la organización de una conferencia dirigida a aquellas personas interesadas no sólo en su aspecto físico, sino fundamentalmente en las estrategias relativas al ejercicio del poder y la influencia. Continúa en contacto con nosotros.

¿Ser un CEO guapo mejora el valor de las acciones de la empresa?

¿Quiere aumentar la cotización de su empresa? Entonces contrate a un CEO guapo, esa es la conclusión de los economistas Joseph T. Halford y Hung-Chia Hsu de la Universidad de Wisconsin publicada en el artículo: “Beauty is Wealth: CEO Appearance and Shareholder Value.”

Google's Marissa Mayer Named Yahoo CEO
Cuando las empresas contratan a un CEO atractivo las acciones tienden a subir poco después de que aparecen en TV haciendo anuncios sobre sus empresas. Los investigadores analizaron 1830 ofertas de fusiones y adquisiciones entre 1985 y 2012 y encontraron que los CEO’s más atractivos negocian mejores condiciones para sus empresas; la evidencia sugiere que los directores ejecutivos más atractivos mejoran el valor de las acciones. Adrew Ross Sorkin del New York Times escribió en 2014 que Marissa Mayer (Yahoo) es considerada una de las directoras con un índice de atractivo visual de 8.45 (Angelina Jolie tiene 8.50 y Brad Pitt 8.46); el promedio de belleza de los CEO del sondeo fue de 7.3.

shutterstock_76745698

Como ejemplo se señala que el precio de las acciones de Yahoo desde que Mayer se hizo cargo pasó de $16 a $40 dólares. La investigación también reveló que la apariencia de los directivos afecta el desempeño subyacente de una empresa, por lo menos en el corto plazo.

Si bien es cierto que no todos tenemos el promedio de belleza de Angelina Jolie o Brad Pitt, si podemos mejorar nuestra apariencia, y en IQGV podemos ayudarte a no sólo a vestir apropiadamente sino a desarrollar tu marca personal.

Referencia:“Beauty is Wealth: CEO Appearance and Shareholder Value.”

 

Croacia es el hogar de la corbata

Se dice que corbata tiene un origen militar, aunque en realidad proviene de una historia de amor. Cuando los hombres iban a la guerra las mujeres croatas solían atarles un pañuelo rojo al cuello como señal de fidelidad y amor, con la esperanza de que sus hombres se las devolvieran a su regreso.

shutterstock_5607295

El Día Internacional de la Corbata se celebra en Croacia el 18 de octubre, en las ceremonias participan decenas de soldados de infantería y caballería y se pone a la venta una extensa gama de diseños de la prenda.

croacia2

El uso de la corbata fue incorporado al ejercito francés durante la Guerra de los Treinta Años (1616-1648), luego se le dio un toque más sofisticado y elegante en la corte del rey Luis XIV, convirtiéndola en un símbolo de distinción y estética varonil.

shutterstock_154392185

¿Quieres un espectacular cambio de imagen gratis?

¿Te imaginas ganar un cambio de imagen supremo por un valor de MX$250,000.00 pesos? World Class Plastic Surgery & Aesthetic Medicine en colaboración con IMAGEN QUE GENERA VALOR  invitan a participar a hombres y mujeres en el concurso:

Verme bien para sentirme bien

shutterstock_91810877

El premio consiste en:

  • Rejuvenecimiento facial no quirúrgico completo (toxina botulínica, ácido hialurónico, hilos de sustentación, peeling según sea necesario).
  • Cirugía de contorno corporal (abdominoplastía, lipotransferencia, lipoescultura, mastopexia).
  • Asesoría de un consultor de imagen profesional.
  • Corte y tinte, según recomendación del consultor de imagen.
  • Tarjeta de regalo de tienda departamental para ropa, calzado y accesorios.

shutterstock_110557856

Consulta las bases, mecánica y disposiciones legales publicadas en la página de World Class Plastic Surgery & Aesthetic Medicine, o bien en http://www.imagenquegeneravalor.com

 

 

Mundial de Futbol y moda

La fiesta de la Copa Mundial de Futbol ha contagiado a las marcas de lujo,  las cuales han lanzado diversos artículos que, con el tiempo, serán piezas de colección.

Louis Vuitton ofrece diversos artículos de cuero y, en colaboración con Nike, creó una edición especial para el Mundial de Rusia.

Hublot diseñó el reloj Big Bang Referee 2018 que muestra las banderas de los 32 países que participan en el Mundial. Su producción está limitada a 2018 unidades para mantener lo exclusivo del concepto.

El simbolismo de la corbata verde de un líder

Si les pregunto qué mensaje envía la corbata verde que Mariano Rajoy, ex presidente de España, luce en esta fotografía, ¿qué responderían?

rajoy-U30831129530SK--1240x698@abc

La gente me ha dicho que es un color neutral, tranquilizante, de efecto equilibrado y funcional que evoca la naturaleza. Pero ¿cuál es el significado para un segmento de la población en España? Según varios expertos españoles en imagen y protocolo el verde es el color asociado con la monarquía. Su color escrito: V. E. R. D. E., esconde en sus iniciales la siguiente frase: «Viva el Rey de España».

Rey España, Mariano Rajoy

La ropa es un lenguaje que nos da información sobre la persona que la porta y el mensaje que quiere enviar a través de su indumentaria. Por ejemplo, en el ámbito de los negocios un traje color azul oscuro sirve para verse profesional. Una camisa blanca comunica elegancia, en tanto que una camisa multicolor con dibujos animados comunica informalidad.  Lo que hoy quiero mostrarles es que para crear o modificar la percepción es decisivo conocer el mensaje que transmiten las prendas para cada audiencia, si se desconoce el convencionalismo, entonces no hace sentido a quien observa, pues la significación tiene que ser compartida y comprendida  por el emisor y el receptor.

Este es un simple ejemplo de lo que un profesional en el manejo de las percepciones debe tomar en cuenta para crear, mantener o mejorar la imagen de personas u organizaciones. IQGV los invita a conocer el poder de la imagen a través de sus conferencias, cursos, talleres y asesorías.

La imagen de los candidatos a la presidencia de México

Parece sensato decir que hay que votar con la razón, es lo deseable; sin embargo, eso no va a suceder porque sería ir  contra la naturaleza del cerebro humano.

imagen candidatos presidenciales en México

Quiero hablarles de la imagen de los candidatos a la presidencia de México, pero antes quiero aclarar a qué me refiero cuando hablo de imagen y su poder. El origen de una imagen se encuentra en los estímulos que emite un sujeto; la gente observa y traduce esos estímulos en juicios de valor, los cuales van a generar actitudes y comportamientos hacia lo que perciben, y es precisamente allí donde el reside el poder de una imagen mental, en la capacidad para despertar comportamientos y actitudes de aceptación o rechazo a lo percibido.

En esta entrega analizaré la imagen pública de los candidatos punteros, pues en el momento de elaborarla me enteré que Margarita Zavala renunció a su candidatura.

Las intenciones de voto según la reciente encuesta de Mitofsky (mayo 2018) sigue dando un amplio margen de ventaja a Andrés Manuel López Obrador con 32.6% (preferencia bruta, incluye la “no respuesta”), a Ricardo Anaya 20.5% y a José Antonio Meade 14.5%.

Andrés Manuel López Obrador

La imagen de Andrés Manuel (AMLO) se ha forjado fundamentalmente desde que fue jefe de gobierno del Distrito Federal, y luego por tres ocasiones como candidato a la presidencia de la República. En 2012 funcionó la estrategia de generar una percepción de miedo para derrotarlo; sin embargo, hoy no ha impactado lo suficiente para desbancarlo como puntero en las encuestas.

AMLO-2

Su imagen actual está más atada a los deseos inconscientes de la población que a sus cualidades como persona. Ha entendido el comportamiento del cerebro electoral para traducirlo en ofertas. Y es que los votantes están buscando un héroe; el arquetipo de héroe es aquel que no dice cómo va a solucionar los problemas del país pero promete solucionarlos. La importancia del arquetipo radica en el poder que ejerce en la mente.

Según la neurociencia el cerebro humano tiene dos comandos muy fuertes: el primero es acercarse al placer, y el segundo alejarse del dolor. AMLO ha cautivado a los electores al transmitir de manera inconsciente placer. ¿De qué manera? Señalando que no los defraudará, que no habrá gasolinazos y que se van a terminar los privilegios en el gobierno. Además ha declarado que evitará el sufrimiento que les provocaría la “mafia en el poder” de continuar otros seis años. Así pues, su campaña ha sembrado en el electorado percepciones de seguridad y credibilidad que el cerebro identifica como placer.

Otro resorte importante que ha enganchado emocionalmente a las audiencias con AMLO es su promesa de acabar con la corrupción al apuntar: “México es un país rico con un pueblo pobre porque el principal problema es la corrupción” (Sitio oficial AMLO, 2018). Aunque AMLO ha formado parte del sistema que ahora critica, ha sabido aprovechar el sentimiento de ira y deseo de venganza de los ciudadanos convirtiéndose en la figura del vengador que hará justicia por ellos.

AMLO ha utilizado múltiples recursos para persuadir a los votantes, tales como cubrirse de la credibilidad y prestigio del máximo representante de la iglesia católica, el papa Francisco, a quien, según sus dichos, convocará para analizar el problema de la inseguridad y violencia. Y no es cosa menor hablar de “lograr el renacimiento de México”, pues equivale a la promesa de Donald Trump de “Hacer grande a Estados Unidos otra vez”.

Con base en lo expuesto puede decirse que la imagen pública de AMLO se sustenta en el arquetipo del héroe, del vengador, del salvador y del iluminado que cubre los deseos inconscientes del cerebro electoral, por ello no es de extrañar que a pesar de los ataques de sus contrincantes siga como favorito en la intención de voto.

José Antonio Meade

En contra de la imagen de Meade juegan factores como el tiempo y que se le asocie con los negativos del PRI y del gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, entre otras cosas. Hablar de la gestión de una imagen significa hablar de la creación de valor a largo plazo. ¿De qué sirve un excelente mensaje si no hay credibilidad construida por el candidato? Por ende, lo primero es construir una imagen de credibilidad.

Meade_Registro-12

Si consideramos que el proceso de comunicación es un intercambio de energía antes que de mensajes, podemos encontrar la razón por la que no repunta su campaña. Sucede que no ha logrado despertar emociones y esto hay que tomarlo en cuenta debido a que el 90% de las decisiones tienen su origen en las profundidades de la mente.

Su estrategia de imagen está más atada a sus cualidades como profesional que a los deseos inconscientes de la población. En la construcción de una campaña hay que usar los tres cerebros –reptil, límbico y racional- pero hay que pegarle más al reptil, adicto a los placeres rápidos y relacionado con la alimentación, la seguridad, el hogar y en general con la supervivencia. Acudo a la explicación que ofrece la neurociencia porque es la ciencia de la decisión humana.

Suponiendo, sin conceder, que Meade fuera el mejor candidato por su talento, honradez y experiencia, si el cerebro votante no lo percibe como el mejor, entonces no es el mejor. Hoy por hoy su imagen sigue fuertemente vinculada a los desaciertos del actual gobierno, el gasolinazo, la corrupción de los gobernantes, el PRI, la violencia y la inseguridad. Suena injusto, incluso cruel, pero así operan las reglas del juego de la imagen. Aprender este juego exige esfuerzo y práctica, ya que las destrezas no aparecen en forma espontánea.

Ricardo Anaya

Si la imagen no fuera el bien más preciado ¿entonces por qué es tan socorrido el recurso de socavarla para vengarse, destruirla o debilitarla?

591a882d32aa8

La imagen del candidato Anaya ha sido socavada con acusaciones de que estuvo involucrado en una triangulación millonaria de recursos de dudosa procedencia. Si bien, al menos en lo legal, ha librado los señalamientos que pesan sobre él, el daño a su imagen ya está hecho. Y en lugar de ocupar el tiempo en convencer a la audiencia de que es el mejor, tuvo que dedicarlo a dar explicaciones. El tiempo también opera en contra de Anaya, no es lo mismo dedicar dieciocho años en campaña como AMLO, que convencer a los ciudadanos en pocos meses.

Anaya representa la opción joven, y los jóvenes son percibidos como personas llenas de vida que simbolizan el futuro. Ha mostrado capacidad para interactuar, talento, contundencia y preparación en el primer debate, motivo por el que fue considerado como el ganador. Sus propuestas hacen sentido y si logra entender el inconsciente colectivo de los votantes su imagen puede verse fortalecida.

Como lo he expresado, la mayoría de las decisiones del cerebro votante son intuitivas y emocionales, así que los cerebros electorales no siempre toman decisiones de manera informada, no conocen más sobre el pasado de los candidatos y raramente analizan qué tan creíble es lo que dicen.

 

¿Pueden los zapatos revelar el estado de salud de un líder?

No exagero cuando les digo que los zapatos del líder Kim Jong Un están relacionados con las especulaciones sobre la sucesión presidencial en Corea del Norte.

 

 

81ezvUMxbtL._SX480_

Con motivo del histórico encuentro entre los líderes de Corea de Norte y Corea del Sur el pasado 27 de abril, surgieron diversos comentarios acerca de los zapatos del presidente norcoreano Kim Jong Un. A tal grado ha llegado el impacto de su calzado que The Washington Post advierte que detalles como los zapatos pueden ser útiles para diseñar políticas hacia ese país, puesto que plantearía preguntas sobre su liderazgo y la línea de sucesión. La BBC sostiene que no es la primera vez que los críticos ponen atención a los zapatos de Kim por el hecho de que suele usar pantalones que cubren su calzado. El diario El Clarín publicó que los zapatos que usa tienen cinco centímetros de taco, pues se calcula que mide 1,68 metros. Lo significativo es que algunos expertos sostienen que Kim tiene problemas al caminar, además de su evidente sobrepeso. A estas señales se agrega el hecho de que su oreja izquierda está retocada por motivos desconocidos y la insinuación de que fuma con frecuencia, ya que hay imágenes en las que aparecen ceniceros.

5aecd3af9889e

Notan como se ha hecho una historia a partir de datos que proporciona la indumentaria. La apariencia física siempre ha sido motivo de controversia, a pesar de que se trata de uno de los pilares de la comunicación no verbal. Lo asombroso es que pocas veces nos damos cuenta de la gran cantidad de información que ofrece, y ello se magnifica cuando los que están en el ojo del observador son personajes públicos.

 

5aecd421cdfbf

La ropa nos representa porque se constituye en una expresión de nuestra identidad. En IQGV podemos asesorarte y capacitarte sobre los mensajes que transmite el vestuario, el significado del color, la calidad de un traje, la tela, las combinaciones, los patrones, los cortes y estilos, la diferencia entre un blazer, un saco casual y el saco del traje, el ajuste, la jerarquía de elegancia según el color y el patrón; la corbata y criterios para la elección del nudo, los accesorios masculinos, incluido el calzado, los tipos de lentes y cortes de pelo que van mejor con tu forma de cara. Si te interesa una conferencia, curso, taller o asesoría, comunícate con los especialistas de IQGV.

 

& Other Stories y su ropa ‘low cost’ para bodas

& Other Stories, la compañía hermana de H&M, acaba de presentar su colección bridal, prendas para la novia e invitadas con un precio que varía entre los 99 y los 145 euros.

vestidos_invitada_boda_primavera_and_other_stories_looks_8860_620x

 

vestidos_invitada_boda_primavera_and_other_stories_encaje_azul_6583_620x930.jpg

Incluye una colección de zapatos de tacón cuadrado y sandalias para las que prefieren el calzado plano. También propone la tendencia de novias con pantalón.

Bridesmaids & Other Stories 5

Fuente: El País

Photo Credits: & Other Stories

¿Qué es lo más importante, que J.A. Meade sea un buen candidato o la percepción de que es un buen candidato?

Hay personas que piensan que la imagen de un individuo se refiere solamente a la apariencia física. Si bien la manera en que lucimos forma parte de la imagen y es uno de los pilares de la comunicación no verbal, existen otros elementos que la conforman. He de decirles que la imagen es un resultado, es comunicación y es percepción. Es el resultado de la forma y el fondo; es comunicación porque cada acto de los gobernantes envía un mensaje a los gobernados; y es percepción porque lo que los ciudadanos captan con sus sentidos se va a traducir en una imagen que va a provocar una reacción de aceptación o rechazo, y aquí precisamente radica el poder de la imagen, en la capacidad de despertar asociaciones favorables hacia un candidato.

José-Antonio-Meade

José Antonio Meade puede tener múltiples cualidades y ser un buen candidato, pero lo que determina el voto es la percepción de que es un buen candidato. Hablar de la gestión de la imagen significa hablar de la creación de valor a largo plazo, y todo indica que el tiempo no juega a favor de Meade. Para darles una idea de la importancia de la imagen en los procesos y grupos sociales quiero citar el ejemplo de Jesús María Cortina (2006), quien señala que la imagen derivada de la percepción del pueblo alemán en la superioridad de la raza aria fue uno de los factores de mayor influencia en el surgimiento y en el eco que encontró el nazismo y lo que desató la Segunda Guerra Mundial.

Existen otros factores que inciden en la percepción que se tiene del candidato Meade, tales como la imagen del PRI, del presidente Enrique Peña, el escaso o nulo conocimiento que tiene la población sobre él y su desempeño como servidor público, y que en su discurso imperan argumentos técnicos dirigidos a la parte más racional del cerebro, los cuales no despiertan emociones.

En alguna ocasión vi un programa de televisión en el que la entrevistadora preguntó si la imagen de un candidato era definitiva para el triunfo de éste. Yo quiero retomar la pregunta y decirles que mi respuesta contundente es SÍ, porque si imagen es percepción y por lo que percibo decido, entonces la imagen es crucial en la decisión del voto. Ya lo decía John F. Kennedy: “No importa lo que eres, sino lo que la gente cree que eres”.

 

Cortina, J.M. (2006). Identidad, identificación e Imagen. México: Fondo de Cultura Económica.

A los gobiernos se les juzga por lo que hacen, no por lo que dicen que son

A propósito de la nueva imagen gráfica del estado de México, quiero dar mi punto de vista desde la lógica de la reputación.

26219317_1826383000714742_8568740195395307329_n

No importa el monto del presupuesto que se dedique a la publicidad, ésta no va a rendir los frutos deseados si la comunicación conductual contradice lo enunciado. La publicidad y las relaciones públicas son herramientas valiosísimas, pero a los gobiernos se les juzga por lo que hacen, no por lo que dicen que son; por lo tanto, la creencia de que se puede recurrir únicamente a la publicidad para mejorar su imagen ha probado ser un elemento pernicioso. En ocasiones es difícil convencer a los gobernantes de que las frases hechas y el logo son sólo un recurso y que la reputación debe ganarse.

 

Color del 2018: Ultra Violet

Pantone, empresa cuya sede está en Nueva Jersey, ha elegido Ultra Violet como el color predominante para 2018, mismo que marcará tendencia en la industria de la moda y la decoración. El color elegido sugiere el misterio del cosmos y la intriga de lo que vendrá. Los enigmáticos púrpuras han sido durante mucho tiempo el símbolo de la contracultura, lo no convencional que inspira a los individuos a imaginar su marca única en el mundo.

Color 2018 (1).jpg

Intuitivo e imaginativo, “Ultra Violet” ilumina el camino hacia lo que está por venir.

Pantone color 2018

Índigo, violeta y púrpura son tonalidades que ejercen un profundo efecto en la mente y son usados para calmar y aportar paz porque equilibran la mente. Son colores de transformación, están conectados con la sensibilidad artística, con el misterio y grandes ideales.

pantone-color-of-the-year-2018-ultra-violet-press-release-thumbnail.jpg

  • ¿Tienes idea de qué colores tienen propiedades calmantes o estimulantes?
  • ¿Sabías que hay colores que ayudan a inhibir la sensación de apetito?
  • ¿Has notado que la gente se siente impaciente y sale rápidamente de algún lugar por el efecto que el color provoca en ella?
  • ¿Te gustaría descubrir qué colores son perfectos para ti?
  • ¿Quieres sacarle más partido a tu imagen?
  • ¿Por qué el color rojo puede resultar erótico, o por el contrario destrucción?
  • ¿Por qué el color verde puede parecer saludable, fresco o venenoso?
  • ¿Sabías que un mismo color puede ser auspicioso para unas culturas y para otras puede ser lo contrario?
  • ¿Te preguntas si el tono cálido o frío es adecuado para tu cabello?
  • ¿Tienes un cajón de cosméticos lleno de errores de maquillaje?

Si respondiste sí a una o más preguntas hay una fuerte probabilidad de que estés haciendo las selecciones incorrectas de color y/o que ignores los grandes beneficios que te puede aportar. Pues bien, esto y mucho más aprenderás en los cursos de color de IQGV.

 

Un diseñador que crea moda con fastuosos bordados de la cultura maya

Hoy quiero hablarles del diseñador mexicano Raúl Avendaño, quien no sólo ha mejorado el diseño y el estilo de las prendas, sino que ha puesto de moda los bordados fastuosos de la milenaria cultura maya. Ha colaborado en revistas de moda al lado de diseñadores de talla internacional como Benito Santos, Macario Jiménez y Rosario Mendoza. Destaca su participación como organizador de desfiles de modas “Exponovias y quinciañeras” y patrocinador de trajes estilizados en múltiples certámenes de “Nuestra Belleza Chiapas”. Este año fue patrocinador oficial de Jorge Ramos, quien se convirtió en Mr. Model Universe 2017.

24210395_1620475931308397_4694701305847500843_o

Guayabera con bordados hechos en telar de cintura por artesanas del municipio de Carranza, Chiapas.

5549192_orig

Telar de cintura.

Los bordados mayas son muy apreciados por diseñadores extranjeros como el francés Christian Louboutin, quien asegura que el encanto viene de una rica herencia que vale la pena preservar y promover. Prueba de su gusto por los bordados mayas es su famosa bolsa Mexicaba lanzada en mayo de 2017.

24173606_1619317521424238_4384757236226724905_o

Bordada a mano, 100% artesanal.


24173011_1616474805041843_5930122763698869145_o

El actor internacional Lambda García porta guayabera de Raúl Avendaño.

24172866_1616473795041944_6369031303308610003_o

En esta colección se ocuparon bordados de los municipios de Zinacantan, Venustiano Carranza, Pantelho, Tila, Ocosingo, Yajalon, Ámatenango  del Valle, Villaflores y San Juan Chamula, generando fuentes de empleo.

En la manufactura de la colección “Raíces Mayas” colaboraron más de sesenta artesanos del estado de Chiapas descendientes de mayas. Todas las prendas son únicas, realizadas con lino italiano, algodón y combinaciones de lino y algodón para dar un toque fresco y elegante.

 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

La guayabera es la única prenda que bien puede sustituir al traje en eventos formales. Visita el atelier de Raúl Avendaño en Villa Flores, Chiapas, México, o localizalo en sus redes sociales. Facebook: Raúl Avendaño Diseñador. Instagram: raulavendanooficial.

 

 

Bolso masculino, un accesorio que gana terreno

Los bolsos cada día ganan terreno en el gusto masculino y las firmas de lujo compiten por ganar mercado con piezas en las que el despliegue de creatividad no tiene límite. Tal es el caso de la firma española Loewe, la cual ha lanzado una edición limitada del modelo “Puzzle Street Journal”, cuyas características lo hacen único.

puzzle-xl-street-journal-bag

Esta formado con pequeñas piezas que se unen como un rompecabezas.

  • Las piezas se pliegan como el origami o papiroflexia.
  • El estampado Street Journal está inspirado en el diseño de los periódicos.
  • Los fragmentos de piel y tela los ensamblan a mano, lo que otorga un valor adicional al bolso.

El Puzzle de Loewe es una pieza que goza de la aceptación de muchos hombres, porque además de tener un diseño original y estético también es muy práctico. ¿Lo comprarías?