La palabra imagen puede tener significados distintos como dibujos, figuras, pinturas, fotografías, películas o televisión; es decir, imágenes materiales. Hoy quiero hablarles de las imágenes con las que trabaja un Consultor en Imagen Pública (CIP); es decir, las imágenes mentales.
El proceso de la percepción inicia cuando una persona actúa para proporcionar una estimulación sensorial al que observa, quien reacciona ante esa estimulación invistiéndola con significado, lo que genera un juicio de valor que luego expresa en forma de opinión. La imagen entendida así, tiene gran importancia tanto para las instituciones como para los individuos, pues esas imágenes mentales tienen el formidable poder de generar actitudes y las actitudes predeterminan la aceptación o rechazo. Las actitudes -queridos lectores- dependen de la imagen que las personas tengan en su mente acerca de los individuos, organizaciones, empresas o partidos políticos.
¿Todo es imagen? La palabra imagen se ha puesto de moda, de tal manera que a muchas cosas y negocios se les agrega la palabra imagen: Peluquería Imagen, Agencia Imagen, Radio Imagen, Grupo Imagen, Boutique Imagen, hasta Lavandería Imagen. Dado que el vocablo imagen puede interpretarse de múltiples maneras, se hace necesario aclarar a qué me refiero cuando les hablo de la imagen y su insospechado poder. Como pueden notar, lo único que nos queda de las cosas o las personas son las imágenes.