5 razones por las que el calzado inglés Church’s es tan apreciado

¿Has escuchado que el calzado es referencia de las primeras impresiones? Un estudio publicado en el Journal of Reseach in Personality (2012) reveló con gran exactitud que los individuos dejan ver su personalidad, estilo de vida, edad e ingresos por la elección del calzado. Así que la próxima vez que elijas unos zapatos recuerda que transmiten gran cantidad de información sobre ti. Si ese argumento no te convence, te comento que las mujeres juzgan los zapatos de los hombres el doble de lo que los hombres juzgan los de las mujeres.

EDB027_9XV_F0ABM-1.jpg.detail.desktop

Mocassin Church’s con borlas, perfecto para una vestimenta informal o un atuendo casual de negocios.

 

Te doy cinco razones por las que el calzado Church’s vale la pena.

  • Church’s lleva siglo y medio fabricando calzado.
  • Todo el calzado se fabrica a mano, por lo que cada par requiere alrededor de 250 pasos en el proceso antes de ser empacado.
  • Calidad extrema, al punto que no dudan en devolver al fabricante las piezas de piel que tienen el menor defecto.
  • El cuerpo del calzado pasa entre uno y tres días en el humidificador para hidratar la piel.
  • Los detalles del zapato están escritos a mano dentro, con una caligrafía que forma parte de su estilo.
EEB246_9WF_F0AAB-2.jpg.detail.desktop

El Westerham es un estilo elegante y refinado, propio para una indumentaria de negocios. El cuero se selecciona meticulosamente, utilizando solo las partes impecables de la piel para cada zapato.

La importancia de tu apariencia radica en que es el primer referente de la percepción, de tal manera que cualquiera que sea la imagen que quieras proyectar tienes que reforzarla con tu atuendo.

EDB060_9LG_F0AEY-1.jpg.detail.desktop

El Willenhall es un mocassin moderno con una triple suela gruesa, propio para un atuendo casual. Interpretación clásica de robustez y durabilidad.

En IQGV ayudamos a organizaciones y personas a crear o mejorar su imagen pública. Las capacitamos y orientamos en las reglas del juego de la imagen a través de nuestros servicios de conferencias, programas de capacitación, cursos en línea, libros y consultoría.  http://www.imagenquegeneravalor.com

 

«Winston Pink Legacy», el diamante rosa de 19 kilates y la imagen

¿Qué tiene que ver un diamante con la imagen? Fue la pregunta que me hizo una persona cuando publiqué en Facebook que Christie’s subastó un diamante rosa de 19 kilates en 50 millones de dólares.  Esa es la razón por la que hoy quiero hablarte de la relación que hay entre un objeto y la imagen.
https_blogs-images.forbes.comcarolbeslerfiles20181158209493-art-a-v2

Diamante rosa de 19 kilates subastado por Christie’s en 50 millones de dólares. Fue comprado por la joyería de lujo estadounidense Harry Winston y forma parte de los diamantes que contienen muy poco o ningún rastro de nitrógeno. A partir del 13 de noviembre de 2018 se le conoce como «Winston Pink Legacy».
Foto: Internet

La imagen es un término polisémico (tiene varios significados), la Real Academia Española la define como: figura, representación, aspecto o apariencia de algo. La imagen con la que trabajamos en IQGV es aquella capaz de propiciar reacciones y despertar asociaciones y sentimientos hacia alguien o hacia algo, y allí precisamente radica el insospechado poder de la imagen, en su capacidad para provocar asociaciones, conductas y actitudes. Me explico.

diamante rosa

«Winston Pink Legacy», el diamante rosa de 19 kilates

 

Un diamante es un objeto, pero también es un símbolo, y los símbolos comunican en la lengua más antigua y universal, la de los signos. Si una persona porta un diamante está enviando un mensaje a quien percibe, éste puede ser: estatus, riqueza y poder, o frivolidad y petulancia; cada quien hará su propio juicio de valor. De igual forma, la ropa que usamos proporciona información y la gente generará una opinión sobre nuestra clase social, profesión, nivel educativo, estilo y personalidad, entre otros aspectos. Los seres humanos interactuamos con los símbolos y relacionamos los objetos con base en su significado simbólico, por ende, los símbolos no son solo parte de la vida de los individuos, sino que llegan a significar tanto como la vida misma. Esa es la importante relación que hay entre un objeto y la imagen.

pink-diamond-christies

«Winston Pink Legacy», el diamante rosa de 19 kilates

Así pues, cuando un especialista de IQGV sugiere vestir una camisa con patrón (líneas, rayas, cuadros o figuras) sustenta su recomendación en el mensaje que esa prenda transmite. Si aconseja vestir uniforme, es porque sabe que se reafirma el estilo de la empresa y proporciona un sentido de orden, competencia y reconocimiento. Cuando propone un color en lugar de otro, es porque conoce el mensaje que cada color comunica.

En suma, todo lo que percibimos con nuestros sentidos produce una imagen que al entrar en contacto con la experiencia personal, la dota de significado; por tanto, el símbolo es un elemento que se convierte en idea o significado y la imagen se encuentra vinculada a un significado.

En IQGV ayudamos a organizaciones y personas a crear o mejorar su imagen pública. Las capacitamos y orientamos en las reglas del juego de la imagen a través de nuestros servicios de conferencias, programas de capacitación, cursos en línea, libros y consultoría.  http://www.imagenquegeneravalor.com