
Puntaje para calificar a las personas
El 18 de noviembre pasado, la BBC publicó una nota en la que reportó que el gobierno chino está construyendo un “sistema de crédito social” que establece un puntaje para calificar el comportamiento de las personas. Por ahora se trata de un proyecto piloto para determinar el ranking de confianza de los chinos, en él participan empresas como Alibaba, las cuales darán seguimiento a todas las actividades y comportamientos, desde información fiscal hasta el tiempo que los individuos pasan jugando videojuegos.

Construir tu imagen pública no es un lujo
Trabajar en construir una imagen positiva ya no es un lujo, sino una necesidad ante las nuevas formas de comprar, de relacionarse y de trabajar, las cuales han hecho que proporcionemos voluntariamente nuestra información a organizaciones como bancos, Facebook, Twitter, Linkedin, Google, Amazon e Instagram –entre otras-; información que revela quienes somos, cómo contactarnos, nuestra procedencia o circunstancias sociales, poder adquisitivo, aficiones, preferencias y hábitos de conducta.
Hace un par de décadas, al solicitar un empleo bastaba con preparar un buen CV, conseguir una cita e impactar al reclutador con nuestros conocimientos, experiencia y presencia; hoy, ello no es suficiente. Hoy pueden obtener una insospechada cantidad de información acerca de nosotros en Internet.

Con el monitoreo se podrá saber si una persona paga sus impuestos, hasta si su titulo profesional fue obtenido correctamente
El alcance que tiene el monitoreo es amplio, pues se podrá saber si una persona paga sus impuestos o multas, hasta si sus títulos profesionales fueron obtenidos correctamente. El escrutinio que enfrentarán individuos como profesores, contadores, periodistas, médicos o guías turísticos será mayor. Los que apoyan este proyecto piensan que un “sistema de crédito social” ayudará a construir confianza entre los ciudadanos, de tal forma que un timador ya no podrá cometer un delito en un lugar y luego hacer lo mismo en otro sitio. Además, premiará a las personas que denuncien actos de abuso de confianza. Así que no hay escapatoria, o cuidamos nuestra imagen o seremos rechazados y castigados.

Cómo mejorar tu imagen
En IQGV ayudamos a organizaciones y personas a crear o mejorar su imagen pública. Las capacitamos y orientamos en las reglas del juego de la imagen a través de nuestros servicios de conferencias, programas de capacitación, cursos en línea, libros y consultoría.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...