Imagen aplicada a los negocios

En una entrega anterior les mostré cómo pueden venderse productos muy caros creándoles una imagen que aumenta la percepción de valor, como los helados “Three Twins” que puedes consumirlos por US Dlls. 60,000. Para probarlo es necesario viajar a la cima del monte Kilimanjaro, en el noreste de Tanzania.

105322022-baccarat_ice_cream_thumb

Si bien podemos seducir a los compradores con todos los sentidos, la vista resulta predominante debido a que durante el día recibimos la mayoría de la información del exterior a través de los ojos y casi el 50% del cerebro se dedica al procesamiento visual.

Wagashi-los-dulces-japoneses-que-tienes-que-probar

Hay culturas en las que el sentido estético está muy desarrollado, al punto que no reparan en decorar los alimentos con esmero y con un toque artístico. Un ejemplo son los atractivos postres llamados “wagashi”, cuyas formas originales están inspiradas en frutos y flores. El sushi, los wagashi y otras delicias culinarias del Japón tienen en cuenta la estética, la atracción y la belleza, además de su exquisito sabor y delicioso aroma.

El libro “La imagen aplicada a las ventas” puede ayudarte a gestionar la imagen de tu negocio, uno de los recursos empresariales con mayores ventajas en términos de competitividad y diferenciación.

www.instagram

En este libro encontrarás ideas útiles generar ventas mediante recursos visuales, sonoros y olfativos. Podrás elegir el color idóneo para incrementar la productividad, estimular el apetito y las compras compulsivas, equilibrar las emociones, imprimir sofisticación y fuerza, promover productos de moda, crear una impresión elegante, denotar limpieza y orden o denotar autoridad poder y control. De igual forma, te invita a conocer los beneficios de los recursos sonoros para atraer a los clientes que encajan con tu negocio. Por lo que toca al uso del olor para vender, se ofrecen testimonios de marcas que recurren al olor para influir en la decisión de compra y dejar huella en el cerebro de las personas.

Si te interesa un taller o curso para crear o mejorar tu imagen pública o la de tu negocio, ponte en contacto con nosotros: http://www.imagenquegeneravalor.com

Fotos: Internet

 

No hay escapatoria, o cuidamos nuestra imagen o seremos rechazados y castigados

shutterstock_117974086

Puntaje para calificar a las personas

El 18 de noviembre pasado, la BBC publicó una nota en la que reportó que el gobierno chino está construyendo un “sistema de crédito social” que establece un puntaje para calificar el comportamiento de las personas. Por ahora se trata de un proyecto piloto para determinar el ranking de confianza de los chinos, en él participan empresas como Alibaba, las cuales darán seguimiento a todas las actividades y comportamientos, desde información fiscal hasta el tiempo que los individuos pasan jugando videojuegos.

shutterstock_118909015

Construir tu imagen pública no es un lujo

Trabajar en construir una imagen positiva ya no es un lujo, sino una necesidad ante las nuevas formas de comprar, de relacionarse y de trabajar, las cuales han hecho que proporcionemos voluntariamente nuestra información a organizaciones como bancos, Facebook, Twitter, Linkedin, Google, Amazon e Instagram –entre otras-; información que revela quienes somos, cómo contactarnos, nuestra procedencia o circunstancias sociales, poder adquisitivo, aficiones, preferencias y hábitos de conducta.

Hace un par de décadas, al solicitar un empleo bastaba con preparar un buen CV, conseguir una cita e impactar al reclutador con nuestros conocimientos, experiencia y presencia; hoy, ello no es suficiente. Hoy pueden obtener una insospechada cantidad de información acerca de nosotros en Internet.

shutterstock_147718496.jpg

Con el monitoreo se podrá saber si una persona paga sus impuestos, hasta si su titulo profesional fue obtenido correctamente

El alcance que tiene el monitoreo es amplio, pues se podrá saber si una persona paga sus impuestos o multas, hasta si sus títulos profesionales fueron obtenidos correctamente. El escrutinio que enfrentarán individuos como profesores, contadores, periodistas, médicos o guías turísticos será mayor. Los que apoyan este proyecto piensan que un “sistema de crédito social” ayudará a construir confianza entre los ciudadanos, de tal forma que un timador ya no podrá cometer un delito en un lugar y luego hacer lo mismo en otro sitio. Además, premiará a las personas que denuncien actos de abuso de confianza. Así que no hay escapatoria, o cuidamos nuestra imagen o seremos rechazados y castigados.

shutterstock_83154070

Cómo mejorar tu imagen

En IQGV ayudamos a organizaciones y personas a crear o mejorar su imagen pública. Las capacitamos y orientamos en las reglas del juego de la imagen a través de nuestros servicios de conferencias, programas de capacitación, cursos en línea, libros y consultoría.

Imagen y felicidad

Más allá de ser bien tratados por los empleados en las tiendas, la imagen tiene un impacto significativo en nuestra felicidad, pues afecta nuestras relaciones románticas y de amistad. Un estudio (2015) de Parametría (empresa dedicada a la investigación y análisis de opinión) señala que va en aumento el número de personas que se han sentido discriminadas por su apariencia. De acuerdo con los resultados de la encuesta, el 52% de los entrevistados afirma haber sufrido discriminación por su apariencia física. Suena escandaloso, incluso cruel, pero esa es la realidad. El problema es que la discriminación es una forma de maltrato emocional que afecta de manera desfavorable el sentido de dignidad y valor de los individuos.

shutterstock_17347216

La autoimagen es tan poderosa que los científicos la asocian con la habilidad de disfrutar la vida y el éxito que podemos lograr. Una mala imagen puede hacernos sentir tristeza o amargarnos la vida; en cambio una buena autoimagen eleva nuestra autoestima y nos provoca felicidad; al tiempo que reafirma nuestra identidad y aumenta la capacidad de logro.

shutterstock_98406239

La imagen que tenemos de nosotros mismos está condicionada por nuestra experiencia, éxitos o fracasos, por las ideas acerca de nosotros mismos y por las reacciones de los demás. A tal punto es importante la autoimagen que el doctor Maltz Maxwell en su libro Psico-Cibernética afirma que la meta de toda psicoterapia es cambiar la imagen que el individuo tiene de sí mismo.

En IQGV ayudamos a las personas a crear una identidad clara y distintiva para que sus audiencias las perciban positivamente y las diferencie. Para ello, pone a su disposición conferencias, cursos, talleres, libros y asesorías. En el caso de las empresas aplicamos las herramientas de imagen a las ventas y servicio al cliente para establecer y reforzar percepciones y asociaciones positivas en la mente del público creando emociones e imágenes que refuercen su proposición de valor.

shutterstock_141807586

IQGV quiere que la primera impresión que la gente se forme de ti sea la mejor y la única; quiere que la gente te diga: sí, te doy la entrevista que solicitas; sí, estás contratado, sí, me inspiras confianza, me gustaría ser tu amigo, quiero conocerte, te invito a salir.

Si te interesa una conferencia, curso, taller o asesoría, comunícate con los especialistas de IQGV: http://www.imagenquegeneravalor.com