Galería

El Atlas de la Belleza

The Atlas of Beauty

Mihaela Noroc es una joven fotógrafa de Bucarest, Rumania, quien después de renunciar a su trabajo decidió hacer el proyecto de su vida: The Atlas of Beauty (El Atlas de la Belleza). Se trata de una serie de retratos que muestran la belleza en diversos contextos culturales. Para Mihaela la belleza tiene que ver con preservar los orígenes y la cultura de cada colectivo; su aspiración es dejar un testimonio de las culturas y tradiciones de la época que le tocó vivir.

IQGV los invita a disfrutar del arte de la persuasión visual a través de un recorrido por la aldea global, en la que tanto sus pobladores como su medio ambiente participan en un moldeamiento mutuo.

Galería

Placer visual: Fotografía de Alexia Sinclair

La artista y fotógrafa australiana Alexia Sinclair tiene una imaginación deslumbrante que cobra vida a través de su trabajo. Recientemente desarrolló este viaje mágico, titulado Un cuento congelado (A Frozen Tale), lleno de fragmentos de historia y ubicado dentro de un castillo del siglo XVII. En la serie, la artista nos transporta a otro tiempo y lugar, una época llena de tradiciones antiguas, moda formal y decoración exuberante.

Vídeo

Placer visual: El viaje de una vida en 3 minutos

Un equipo de tres hombres se aventuró a visitar 11 países y capturar «casi un terabyte» de vídeo. Después de una maratónica sesión de edición, un viaje de 44 días se deconstruye en 3 vídeos temáticos de un minuto:

MOVE (Muévete)

EAT (Come)

LEARN (Aprende)

Galería

Placer visual: Fotografía de Mario Testino

El famoso fotógrafo peruano encontró en Londres un mundo lleno de oportunidades, en su trayectoria ha hecho múltiples campañas publicitarias y captado con su lente a celebridades como David Beckham, Nicole Kidman, Kate Moss, Madonna y Michel Obama. Recientemente les conté que el fotógrafo de la edición número 100 de Vogue China fue Mario Testino. Pues este peruano recibió en enero pasado la condecoración ‘Orden del Imperio Británico’ de manos de la reina Isabel II. Aquí les dejo algunas muestras de su trabajo.

Fotos: Mario Testino

Galería

Placer visual: Fotografía de Steve McCurry

Steve McCurry es un fotógrafo estadounidense mundialmente conocido por ser el autor de la fotografía La niña afgana, que apareció en la revista National Geographic en 1985.

El fotógrafo comenta respecto de su trabajo:

En el retrato espero el momento en el que la persona se halla desprevenida, cuando afloran en su cara la esencia de su alma y de sus experiencias. Si encuentro a la persona o el tema oportuno, en ocasiones regreso una, dos, o hasta media docena de veces, siempre esperando el instante justo. A diferencia del escritor, en mi trabajo, una vez que tengo hechas las maletas, ya no existe otra oportunidad para un nuevo esbozo. O tengo la foto o no. Esto es lo que guía y obsesiona al fotógrafo profesional, el ahora o nunca. Para mí, los retratos de este libro transmiten un deseo de relación humana, un deseo tan fuerte que gente que sabe que no me volverá a ver nunca más se abre a la cámara, esperando que alguien lo observe al otro lado, alguien que ría o sufra con ella.

Fotografía: Steve McCurry

Galería

Placer visual: Fotografía de Jimmy Nelson

Before They Pass Away, es una increíble serie de fotografías tomadas por Jimmy Nelson que documenta sus viajes a los lugares más remotos del planeta en busca de tribus y formas de vida que se extinguen rápidamente. Según Nelson, su misión es asegurar que el mundo nunca se olvide de cómo solían ser las cosas. Un registro etnográfico  de un mundo que desaparece.

Fotografías: Jimmy Nelson

Placer visual: Fotografía de Karen Knorr

Para su placer visual, este domingo les presentamos el trabajo de la fotógrafa británica Karen Knorr. En la serie de fotografías India Song, Knorr celebra la rica cultura visual, los mitos fundacionales y las historias del norte de India. Grúas, cebúes, langures, tigres y elefantes se transforman de mascotas a protagonistas de personajes históricos del pasado, borrando los límites entre la realidad y la ilusión.

Fotos: Karen Knorr