7 consejos para hacer una primera impresión positiva

Bastan unos instantes para evaluar la confianza, la competencia, la simpatía y la calidez de una persona, tenemos poco tiempo para causar una primera buena impresión; si ésta es negativa puede tener consecuencias indeseables. Dado que no se pueden controlar los sesgos de otras personas, podemos utilizar el lenguaje corporal para enviar las señales correctas. Aquí tienes siete consejos de lenguaje corporal para hacer una primera impresión positiva.

shutterstock_137992226

  1. Ajusta tu actitud. Las personas perciben al instante la información que necesitan para determinar el estado emocional de una persona; es por ello que no debes esperar hasta que la tengas enfrente para expresar las emociones que deseas que perciban.
  2. Adopta una postura de confianza y autoestima. Ponte de pie, tira los hombros hacia atrás y conserva la cabeza alta.
  3. Sonríe. Una sonrisa es un signo de bienvenida, una invitación, comunica sin palabras: ‘Soy amable y accesible’.
  4. Contacto visual. Los ojos transmiten energía y son indicativos del interés y la apertura.
  5. Flash de ceja. Es una señal universal de reconocimiento y agradecimiento, abrir los ojos un poco más simula un ‘flash de ceja’.
  6. Antes de hablar toma una respiración profunda y exhala. No permitas que el nerviosismo se apodere de tu voz, respirar libera la tensión de la garganta y ayuda a mantener un tono vocal relajado y agradable.
  7. Un buen apretón de manos. El tacto es la señal no verbal más primitiva y poderosa, la gente reacciona positivamente a un apretón de manos firme pero no aplastante, que transmita un mensaje abierto y amigable.

shutterstock_140620381

Las primeras impresiones son difíciles de cambiar, lo ideal es practicar para asegurar que la tuya es buena. Si te interesa un taller, curso o conferencia envía un mensaje a contacto@imagenquegeneravalor.com