Al llegar al trabajo mira a tu alrededor, pregúntate si te gusta

Imagen que genera valor Oficina Imagen en los negocios

El lugar de trabajo es uno de los componentes del complejo sistema de relaciones laborales. La mayoría de las investigaciones se han enfocado a estudiar la dinámica social y sólo unas pocas el rol que desempeña el ambiente físico. Recientemente los psicólogos sociales han demostrado la enorme influencia que el entorno tiene en el estado de ánimo, la salud y el rendimiento de los trabajadores. Los componentes del hábitat son captados primordialmente por el inconscientelo que explica por qué es difícil reconocer el espacio como origen y consecuencia de nuestro comportamiento.

Los trabajadores se exponen a diario a estímulos ambientales que afectan para bien o para mal su estado de ánimo, su rendimiento y su salud. Comprender esto ayudará a la productividad y al logro de las metas de la organización. En IQGV analizamos las cuatro variables fundamentales que conforman el ambiente: social, visual, sonoro y químico.

El aspecto social considera los espacios donde los empleados se congregan para hacer planes, tomar decisiones y manejar la información; los valores que rigen la cultura de la empresa; y el usuario, considerado como la pieza central. El aspecto visual es relevante debido a que el sentido de la vista nos pone en contacto con el mundo y sus complejidades, a tal punto que algunos autores consideran que las nuevas tecnologías y el video están transformando al homo sapiens en un homo videns.

El ambiente sonoro en las oficinas incluye las voces de la gente, la música, el ruido que producen los equipos y las máquinas y los sonidos de la calle que se filtran por las ventanas. Los mismos sonidos pueden ser molestos para unas personas, mientras que otras pueden ignorarlos. A nivel fisiológico un ruido desagradable altera las ondas cerebrales; interfiere en la respiración, en el ritmo cardiaco y en la presión arterial. En tanto que un sonido placentero aumenta los niveles de endorfinas; reduce la tensión muscular; mejora el movimiento y la coordinación del cuerpo y modifica la percepción del espacio y del tiempo.

El olor es otro de los medios fundamentales de comunicación; su índole es primordialmente química, y por eso se le llama sentido químico. Los aromas evocan memorias que modifican la fisiología del cuerpo e inciden en el comportamiento de las personas.

Imagen que genera valor Oficina Imagen en los negocios (2)

Al llegar al trabajo párate un momento y mira a tu alrededor. Pregúntate si te gusta, si estás cómodo, si te entusiasma regresar, si hay suficiente luz, si la temperatura es agradable, a qué huele, qué sientes, qué escuchas.

Al sentarte en las sillas que usan los empleados observa tu postura y cuestiónate si podrías trabajar confortablemente durante varias horas seguidas. Prende el monitor y fíjate si notas reflejos en la pantalla, si la altura de la silla te parece apropiada, si es cómodo el tamaño, si tiene suficiente espacio, que siente tu piel al hacer contacto con los implementos de oficina, la tela, las texturas. Eso que percibiste seguramente lo perciben tus empleados.

Con frecuencia las empresas no tienen cabal conciencia de los beneficios que les aportaría que los empleados se sientan contentos. En la medida en que las organizaciones sean capaces de comprender la importancia que tiene generar ambientes de trabajo apetecibles, en esa medida captarán a los mejores empleados. Esta es la nueva lógica empresarial; en IQGV podemos ayudarte a mejorar la imagen ambiental de tu empresa.

Immagini 3001

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s