Imagen Virtual: un recurso que genera dinero

¿Cómo describirías tu imagen virtual? La respuesta a esta pregunta es profundamente importante en una época en que la imagen virtual es la nueva moneda. La manera de hospedarse, transportarse, comprar, obtener préstamos y muchas cosas más está cambiando a una velocidad impresionante. Airbnb reúne a personas en todo el mundo que rentan espacios en sus hogares para turistas que prefieren alojarse en una casa en lugar de un hotel; Uber es una organización que ofrece empleo a personas que quieren ganar dinero usando su auto como taxi. Pues bien, todas esas personas que ofrecen sus servicios por internet se ven en la necesidad de cuidar más que nunca su prestigio debido a que los usuarios los califican y dependiendo de su evaluación van ganando más clientes y dinero.

shutterstock_153902381

Antes nuestra reputación era conocida solamente por las personas más cercanas; hoy lo que hacemos y decimos puede tener un alcance sorprendente. El poder de la tecnología para construir confianza entre desconocidos está transformando la forma de relacionarnos y quiero hacer énfasis en este punto porque la reputación virtual se finca en valores de siempre como la cortesía, la honradez, la limpieza, la puntualidad y la calidad, entre otros.

La reputación virtual – que no es otra cosa que imagen sostenida en el tiempo – está adquiriendo un peso cada vez mayor, hay sitios en los que los usuarios ponen sus puntuaciones de reputación en sus hojas de vida y hay miles que están encontrando mejores puestos de trabajo de esa manera. Si tienes cuenta en Linkedin, sabes a lo que me refiero.

Hoy estamos en el comienzo de una revolución, quienes son capaces de controlar su imagen extraen un inmenso valor de ella que se traduce en confianza, influencia, poder y dinero. Si quieres mejorar tu imagen y la de tu negocio, IQGV pone a tu disposición conferencias, capacitación, libros y cursos online. Escríbenos a: contacto@imagenquegeneravalor.com

10 maneras de mostrar a tus clientes que son importantes

Viste para el clienteA veces no nos damos cuenta o no creemos que lo que estamos haciendo es notado, pero nuestro comportamiento no es invisible; lo que hacemos dice mucho acerca de nosotros. A continuación te presento 10 maneras de mostrar a tus clientes que son importantes.

  1. Postura. ¿Has notado cómo cambia tu cuerpo cuando dejas esa ropa de descanso para ponerte un lindo vestido o un traje con buen diseño? ¿Has percibido lo que siente tu cuerpo cuando adoptas posturas de debilidad, desinterés o poder? Nuestros cuerpos toman la forma en que nos sentimos y nos movemos. Ahora imagínate sentado o parado frente a un cliente, ¿qué postura tiene tu cuerpo? ¿Qué mensajes transmite? ¿Seguridad, confianza, interés o todo lo contrario? ¿Qué postura tendrías que adoptar para hacerlo sentir importante? Siéntate derecho y relaja los hombros, toma una respiración y dibuja una sonrisa.
  1. Bríndale toda tu atención. Ya sea que tengas al cliente cara a cara o en la línea telefónica, o en una conferencia vía internet, si estás checando tus correos o haciendo otra cosa, tu voz y lenguaje corporal estarán enviando mensajes de que no te interesa atenderlo. La posición y movimiento de las piernas son un buen indicador de tus intenciones, dado que los pies están frecuentemente controlados por el cerebro límbico (conocido también como cerebro emocional) revelan lo que realmente quieres hacer; tú podrías pensar que es una señal sutil que nadie podrá notarla, pero la dirección de los pies afecta la alineación del resto del cuerpo. Mi consejo es que si quieres causar una buena impresión lo que tienes que hacer es poner atención a tu interlocutor y apuntar los pies hacia él.
  1. Llega a tiempo. Los inicios y los finales en la atención son críticos, llegar tarde te pone en desventaja.
  1. Deja a un lado tus dispositivos móviles. Cuando aparecieron los primeros teléfonos celulares, tener uno hacía parecer al poseedor como una persona importante, ocupada y poderosa; sin embargo, si hoy cargas con tu teléfono a todas partes y concentras tu atención en él, estás mandando un mensaje de que tu tiempo y tus intereses están en otro lado. Imagina que tu teléfono es un niño de tres años, pregunta al cliente si estaría de acuerdo que tu niño de tres años entre a la reunión y que interrumpa cada vez que quiera. Si la respuesta es no, guárdalo. Recuerda: a) la persona que está frente a ti es más importante que tu teléfono; b) apaga el teléfono o ponlo en modo de silencio, no lo coloques sobre la mesa o escritorio; c) haz saber a tu interlocutor que vas a apagar el teléfono mientras conversan y que le vas a brindar toda tu atención; d) no saques el teléfono para checar los mensajes si el cliente permanece aún en la oficina.
  1. Crea confianza interactuando cara a cara. Hallazgos recientes de Gregory Northcraft, profesor de la Universidad de Illinois, confirman que reunirse cara a cara con el cliente mejora la confianza y la cooperación debido a que los encuentros en persona permiten leer las reacciones y adoptar el lenguaje corporal apropiado para llegar a un entendimiento.
  1. Mantente visible, socializa y escucha. Saluda cuando llegues y despídete al salir. Hazte visible, visita al cliente, que te escuche, pídele una cita para tratar un asunto cara a cara, invítalo a desayunar o comer. Pregunta acerca del proyecto, los avances y los logros. Muestra curiosidad sobre lo que le gusta para abrir los puentes de comunicación.
  1. Cada cliente es diferente y tiene necesidades únicas. Algunas personas primero desean conocer a su interlocutor antes de hacer negocio, otras van al grano y negocian en la primera cita; ello indica que cada cliente tiene necesidades únicas. Si la persona es afectuosa y quiere platicar para conocerse inicia una conversación de tipo social, de lo contrario aborda el tema de negocio sin mayor preámbulo.
  1. Responde los correos. Si no respondes los mensajes la gente asumirá que no te interesa su asunto. Retrasar la respuesta porque no sabes qué decir o tienes temor de su reacción puede causar problemas; no responder también es una acción. Si no exhibes un comportamiento razonable las personas tenderán a pensar cosas negativas que dañarán no sólo tu imagen, sino cosa más importante, la imagen de la empresa. Mi consejo es que al menos digas que recibiste el mensaje y que pronto tendrán una respuesta.
  1. Viste para el cliente. Esto parece obvio pero generalmente no lo es, la ropa que usamos en el ámbito profesional es una muestra de respeto –o falta de respeto- hacia los demás; vestir inapropiadamente para ir a trabajar es una descortesía. Patti Wood, autora del libro SNAP, Making the Most of First Impressions, Body Language and Charisma» dice que el 75% de los estadounidenses consideran que un hombre bien vestido envía un mensaje de éxito, seguridad y confianza; en tanto que una mujer bien vestida transmite un mensaje de inteligencia y competencia.
  1. No olvides tu cara y cabello. El hombre debe lucir pulcro y lucir un buen corte de cabello. La mujer que usa el maquillaje apropiado para ir al trabajo es considerada profesional y competente; además tiene más posibilidades de ser contratada y promovida. Diversos estudios realizados en Estados Unidos confirman que las mujeres que se maquillan tienen altas probabilidades de ganar más dinero y progresar en sus trabajos. Para probar el efecto que tiene el maquillaje entre los gerentes de recursos humanos se envió el currículum y la fotografía de varias mujeres; unos recibieron fotos de mujeres maquilladas y otros sin maquillar. Se preguntó a los gerentes a quién contratarían tomando en cuenta sus antecedentes laborales. ¿Sabes cuál fue el resultado? Los ejecutivos eligieron a las chicas maquilladas, y eso no es todo, les ofrecieron entre un 20 y un 25% más dinero; ello demuestra que el maquillaje de la mujer profesional es tan importante como su ropa y capacidades. Un maquillaje apropiado es aquel que está correctamente difuminado y sin excesos.

Si quieres mejorar tu imagen IQGV pone a tu disposición asesorías, capacitación, libros y cursos online.

Escríbenos a: contacto@imagenquegeneravalor.com

Imagen en los negocios: The Hovse

En Madrid han creado un concepto para vender regalos originales con el valor de haber sido elaborados artesanalmente, se trata de The Hovse; una casa de 3 plantas, 10 balcones, un café/deli/bar y una tienda online en la que comparten espacio 80 firmas. Los sombreros de Polita son un buen ejemplo, su creadora Susana Lovedo explica que «Los tocados son un objeto de poder, no solo porque tienen el poder de transformar a quién los lleva si no también a quién les rodea».

El posicionamiento en el mercado es lograr que en los posibles clientes exista una buena imagen de los productos o servicios que se ofrecen, pues lo que determina una compra es la imagen que tenemos de las cosas, derivada de la experiencia y los mensajes recibidos.

Imágenes del mundo: Tailandia

Siam Paragon es el centro comercial más lujoso de Tailandia. Si lo tuviéramos que comparar con algún centro comercial europeo sería difícil encontrar similitudes, además de tiendas de ropa elitistas, encontraremos la ópera de Siam y el Siam Ocean World, actualmente el acuario más grande de Asia con más de 30 mil animales.

Bangkok, Tailandia. Siam Paragon

Viste para causar una buena impresión en la entrevista de trabajo

Para acudir a una entrevista de trabajo es muy importante vestir de manera profesional y con tu mejor ropa. Te sugiero investigar antes el código de vestimenta de la empresa, ello te dará una pauta para elegir el mejor atuendo; no permitas que las personas se lleven una mala impresión de ti por ir mal vestido.

La palabra informal puede tener connotaciones diferentes para diferentes compañías, ello depende de su cultura corporativa. En algunas empresas vestir informal significa ir con un blazer y camisa de manga larga; para otras significa ir con pantalones de algodón y una camisa tipo polo. En general el siguiente atuendo es el apropiado para una entrevista.

Formal
Traje en un color sólido, marino o gris de preferencia, camisa blanca de manga larga, corbata conservadora, calcetines oscuros y zapatos de agujeta con suela delgada. Cabello con un buen corte, uñas recortadas y un portafolio pequeño y delgado.

IQGV Imagen Pública Tips Entrevista de Trabajo CH Men

Casual
Pantalones de algodón o gabardina bien planchados, camisa de algodón y saco; la corbata es opcional. O bien, jeans oscuros con una playera tipo polo, suéter y zapatos de piel.

IQGV Imagen Pública Tips Entrevista de Trabajo CH Men (1)

Evitar
Si el código de vestimenta es casual no quiere decir que puedas llevar la camiseta que usas el fin de semana, tus jeans desteñidos y tus zapatos deportivos. ¡La ropa para andar en ‘fachas’ déjala para la casa!

Beneficios
Si asistes vestido apropiadamente, mandarás un mensaje de cortesía, de atención a los detalles, de consideración y respeto a tu entrevistador y a la empresa en la que pretendes trabajar, de cuidado y, sobre todo, de reconocimiento de lo que vales.

Fotos: Carolina Herrera

El atuendo del ejecutivo

1382021500_809393_1382021815_album_normal-1

El nuevo ejecutivo británico abandona la monotonía del traje de dos piezas para dar un toque de actualidad a su guardarropa con estampados. ¿Te gusta?

¿Sabes quién es el ‘Steve Jobs’ de Asia?

leijun

Su nombre es Lei Jun, un joven chino, CEO de Xiaomi, empresa que produce teléfonos inteligentes. El 6 de junio de 2010 se fundó Xiaomi lanzando al mercado su primer teléfono inteligente. La estrategia de Xiaomi ha sido vender sus teléfonos con un bajo margen de ganancia y exclusivamente en línea.La empresa tiene escasos tres años de antigüedad  y en el último trimestre ha vendido más smartphones que Apple en China; la diferencia es pequeña: Xiaomi 4.4 millones de teléfonos contra 4.3 vendidos por Apple. En 2012 la revista Forbes situó a Lei Jun en el lugar 55 de los hombres más ricos de China y en 2013 lo ubicó en el lugar 23 con una fortuna calculada en 3.85 billones de dólares*.

Los periodistas y gente del mundo financiero lo han llamado el Steve Jobs de Asia debido al menos a dos factores: 1) una gran similitud en la estrategia de marketing usada por Apple y, 2) Lei Jun suele vestir de la misma manera que Jobs, con jeans y playera negra.

0717_xiaomi-lei-jun_600

Foto: Reuters

¿El logo de LV puede estar matando las ventas de la compañía?

BIG-Louis-Vuitton-Iconic-Mini-Bags-on-the-Coolest-Girls-9

Louis Vuitton reportó sus ventas al tercer trimestre de 2013 y ¿adivinen qué? Sus ventas cayeron 4% con respecto al mismo periodo de 2012. Ha sido un año sorprendente para LV, mientras que sus competidores como Cartier, Richemont y Gucci han visto crecer sus acciones. Los especialistas aseguran que su famoso logo ha comenzado a simbolizar ‘lujo accesible’ en lugar de ‘lujo exclusivo’; además los compradores más exigentes en las principales ciudades de China están adquiriendo otras marcas de lujo.

BIG-Louis-Vuitton-Iconic-Mini-Bags-on-the-Coolest-Girls-4

Fuente: R. Ferdman, Quartz.  Fotos: Louis Vuitton

China quiere comprar un centro comercial por la Torre Eiffel

Los franceses están construyendo un centro comercial por la Torre Eiffel, y China quiere comprarlo; es uno de los cinco candidatos potenciales, según Le Figaro. El desarrollo Beaugrenelle es un complejo de tres edificios en una ubicación privilegiada, en la orilla derecha del Sena.

1323091310

Los compradores chinos son los que más dinero gastan en París, ‘Do you speak touriste?, sitio del gobierno francés, indica que los chinos gastan el 40% de sus presupuestos de viaje en compras, sobre todo en bienes de lujo.

Fuente: Quartz

Look business casual para el otoño/invierno

Look business casual para el otoño/invierno

El estilo formal se caracteriza por trajes sobrios, de un tono; en cambio el business casual admite diferentes texturas entre las prendas, saco de diferente material  y color que el pantalón, mayor variedad de calzado, accesorios diversos, con o sin corbata y más combinaciones. A los seguidores de IQGV les sugiero experimentar nuevas composiciones con sus prendas, estoy segura que lucirán muy atractivos.

Fotos: Massimo Dutti

Al llegar al trabajo mira a tu alrededor, pregúntate si te gusta

Imagen que genera valor Oficina Imagen en los negocios

El lugar de trabajo es uno de los componentes del complejo sistema de relaciones laborales. La mayoría de las investigaciones se han enfocado a estudiar la dinámica social y sólo unas pocas el rol que desempeña el ambiente físico. Recientemente los psicólogos sociales han demostrado la enorme influencia que el entorno tiene en el estado de ánimo, la salud y el rendimiento de los trabajadores. Los componentes del hábitat son captados primordialmente por el inconscientelo que explica por qué es difícil reconocer el espacio como origen y consecuencia de nuestro comportamiento.

Los trabajadores se exponen a diario a estímulos ambientales que afectan para bien o para mal su estado de ánimo, su rendimiento y su salud. Comprender esto ayudará a la productividad y al logro de las metas de la organización. En IQGV analizamos las cuatro variables fundamentales que conforman el ambiente: social, visual, sonoro y químico.

El aspecto social considera los espacios donde los empleados se congregan para hacer planes, tomar decisiones y manejar la información; los valores que rigen la cultura de la empresa; y el usuario, considerado como la pieza central. El aspecto visual es relevante debido a que el sentido de la vista nos pone en contacto con el mundo y sus complejidades, a tal punto que algunos autores consideran que las nuevas tecnologías y el video están transformando al homo sapiens en un homo videns.

El ambiente sonoro en las oficinas incluye las voces de la gente, la música, el ruido que producen los equipos y las máquinas y los sonidos de la calle que se filtran por las ventanas. Los mismos sonidos pueden ser molestos para unas personas, mientras que otras pueden ignorarlos. A nivel fisiológico un ruido desagradable altera las ondas cerebrales; interfiere en la respiración, en el ritmo cardiaco y en la presión arterial. En tanto que un sonido placentero aumenta los niveles de endorfinas; reduce la tensión muscular; mejora el movimiento y la coordinación del cuerpo y modifica la percepción del espacio y del tiempo.

El olor es otro de los medios fundamentales de comunicación; su índole es primordialmente química, y por eso se le llama sentido químico. Los aromas evocan memorias que modifican la fisiología del cuerpo e inciden en el comportamiento de las personas.

Imagen que genera valor Oficina Imagen en los negocios (2)

Al llegar al trabajo párate un momento y mira a tu alrededor. Pregúntate si te gusta, si estás cómodo, si te entusiasma regresar, si hay suficiente luz, si la temperatura es agradable, a qué huele, qué sientes, qué escuchas.

Al sentarte en las sillas que usan los empleados observa tu postura y cuestiónate si podrías trabajar confortablemente durante varias horas seguidas. Prende el monitor y fíjate si notas reflejos en la pantalla, si la altura de la silla te parece apropiada, si es cómodo el tamaño, si tiene suficiente espacio, que siente tu piel al hacer contacto con los implementos de oficina, la tela, las texturas. Eso que percibiste seguramente lo perciben tus empleados.

Con frecuencia las empresas no tienen cabal conciencia de los beneficios que les aportaría que los empleados se sientan contentos. En la medida en que las organizaciones sean capaces de comprender la importancia que tiene generar ambientes de trabajo apetecibles, en esa medida captarán a los mejores empleados. Esta es la nueva lógica empresarial; en IQGV podemos ayudarte a mejorar la imagen ambiental de tu empresa.

Immagini 3001