Imagen

¡Feliz 2014!

¡Feliz 2014!

Los colores de Michelle Obama

Michelle Obama luce muy atractiva con este outfit, cuando una persona usa el color en armonía con su genética se ve más joven y vital; los colores correctos minimizan las líneas finas de expresión y los círculos debajo de los ojos, los ojos brillan y la piel se ve más suave.

Michelle entra en la categoría de las personas invierno -de acuerdo con la teoría estacional del color- por lo tanto, le van bien colores vivos y fríos con matices azules como el vestido que lleva puesto (verde con matices en azul). La joyería que adorna su cabello y cara cambian una mirada sencilla a fabulosa. Dada su colorimetría, los accesorios en oro blanco son ideales para las personas invierno como ella. Un diez para Michelle y otro para Barack Obama.

963962_696887673675449_1200562703_o

La imagen de los estudiantes mexicanos en el mundo

La OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico), realiza cada tres años una medición de los sistemas educativos. Más de medio millón de estudiantes de 65 países realizaron la prueba el año pasado, entre ellos México. Estos fueron los resultados más sobresalientes.

  • En matemáticas, lectura y ciencia los jóvenes de Shanghái, China, fueron los mejores del mundo.
  • Las economías del este de Asia ocuparon siete de los 10 primeros lugares en las tres materias.
  • Singapur fue el segundo lugar en matemáticas.
  • México quedó en el lugar 52 de 65 países y tiene dos años de retraso en escolaridad entre los integrantes de la OCDE.

¿Qué opinión les merecen estos datos?

SONY DSC

Fuente: CNN, foto IQGV.

Lean ustedes lo que comunica un par de zapatos

La imagen es un asunto de comunicación y gracias a diversas disciplinas como la semiótica, la psicología de la imagen, la comunicación, las normas de estética y vestuario, el protocolo y otras áreas de conocimiento los CIP’s (Consultor en Ingeniería en Imagen Pública) analizamos las cosas y los mensajes que éstas envían para generar una impresión; así que no sólo es cuestión de estética.

Valga un ejemplo para ilustrar lo que digo. En 2011 la revista GQ publicó un estudio que reveló que las mujeres se fijan en cinco cosas para elegir a un hombre: las manos, el sentido del humor, los zapatos, la ropa y la casa. Lean ustedes lo que comunica un par de zapatos.

Lean ustedes lo que comunica un par de zapatos

“Los zapatos son la parte fundamental de la vestimenta de un sujeto. Por ejemplo: ‘¡Ah, lleva unos Bally mitad deportivos, mitad zapato’, y las conclusiones rápidas que saco son: ‘Es moderno a la par que tradicional. Se arriesga con el diseño pero en el fondo es un gran conservador, por lo que le gusta que seas lanzada a la par que recatada. Le gusta leer pero le aburre la literatura y los usa porque busca algo arreglado pero informal, sobre todo por si tiene que salir corriendo’.

Claro que si lo que lleva son unos Church o Lotusse, lo que te está diciendo claramente es: ‘Soy consultor, banquero o abogado, me gustan los Mercedes, pero cuando salgo con mis amigos lo que quiero es un Mini’.

Cuando un CIP recomienda a un hombre vestir una camisa blanca, sustenta su recomendación en el mensaje que esa prenda transmite (elegancia, estatus y poder); si aconseja un buen apretón de mano al saludar es porque sabe que comunica sociabilidad, asertividad y apertura; cuando sugiere usar ciertos colores a una persona lo hace porque conoce los mensajes que cada color comunica; el color negro -por ejemplo- anuncia poder, autoridad y control en el ámbito de los negocios; en el ambiente social comunica elegancia pero también duelo. Ahora bien, el negro es un color que sólo va bien a algunos tipos de personas y ello tiene que ver con los colores de la genética en pelo, ojos y piel.

IQGV es una práctica diaria de estímulos diseñados para causar una buena impresión, consulta a los expertos en http://www.imagenquegeneravalor.com

El atuendo del ejecutivo

1382021500_809393_1382021815_album_normal-1

El nuevo ejecutivo británico abandona la monotonía del traje de dos piezas para dar un toque de actualidad a su guardarropa con estampados. ¿Te gusta?

La imagen de los servidores públicos

Ante la incesante aparición de nuevos medios a través de los cuales transmitir mensajes nos enteramos de actos de servidores públicos o de sus familias que son reprobados por la sociedad. La protagonista en esta ocasión fue la directora de Protección Civil de Cortázar, Guanajuato, María Guadalupe Mancera, quien fue suspendida de su cargo luego del escándalo por un video que se difundió en donde se observa a la funcionaria bailando eróticamente.

Los hechos usualmente tienen varias lecturas, pero desde la lógica de la imagen pública es necesario que un funcionario aparezca como ejemplo de corrección y eficiencia; eso es lo que espera la ciudadanía, y ello es así porque el poder tiene más relación ‘con lo divino que con el mundo natural’ (Leyes del poder). Los gobernados esperan que quienes los gobiernan estén dotados de una personalidad y de una inteligencia superiores; por ende, cualquier error es juzgado de manera más severa.

Todo fortalece o debilita la imagen, no importa si los errores se comenten en días de descanso o laborales, por el servidor público o sus familiares, pues en el juego del poder se juzga por el efecto de las acciones y no por las intenciones. Cualquier cosa que percibimos produce una imagen que tiene el poder de generar actitudes, y de las actitudes de los ciudadanos dependerá el éxito o fracaso de las instituciones, partidos políticos o servidores públicos. Éstos deben tomar en cuenta que todo es juzgado por su apariencia y que no pueden darse el lujo de descuidar su imagen. ¿Ustedes que piensan?

16e56a853c865d60368a6a9389028e9e

«No importa lo que eres, sino lo que la gente cree que eres»