Crea y atrae nuevas oportunidades

Especialmente en épocas de crisis financiera necesitamos ser independientes y convertirnos en el CEO de nuestra vida, redefinirnos para crear y atraer nuevas oportunidades. Si te conviertes en una marca personal podrás sortear con éxito las dificultades y atraer gente y oportunidades que sean compatibles contigo. Recuerda que: “En medio de la dificultad reside la oportunidad” (Albert Einstein). Es tiempo de gestionar tu imagen y construir una propuesta de valor única.

shutterstock_119629891

Incluir a los colaboradores en el proceso de gestión de la marca se convierte en algo crucial, en razón de que la imagen de marca de los empleados es el recurso de mayor valor para los negocios. La experiencia nos indica que las organizaciones hacen importantes inversiones para entrenar al personal en las áreas técnicas pero no en lo más básico, es decir, en cómo crear una imagen de marca que incluya al personal.

Mientras otros se ocupan de luchar por sobrevivir, las personas visionarias construyen su marca personal para diferenciarse, prepararse y mejorar continuamente. Actualmente hay una tendencia denominada Branding Personal, la cual ha llegado a ser más importante que la marca de un producto, en razón de que las empresas están conformadas por personas y las personas son generadoras de valor. Una reputación profesional favorable es la llave para el éxito personal y significa posicionarte estratégicamente en la mente del público como Tiger Woods, Michael Jordan u Oprah Winfrey.

Es inevitable tener una imagen; sin embargo, pocas personas están conscientes de su importancia, por tanto no se ocupan de construirla de manera estratégica, consistente y efectiva. El plan es tomar el control de tu marca personal y de los mensajes que transmites, pues afectan la manera en como eres percibido.

shutterstock_125513192

Con la globalización la competencia incrementa la necesidad de relacionar el branding personal con el branding de la compañía. Nuestra propuesta querido lector es no leer esto como un concepto interesante, sino hacer de tu marca personal un estilo de vida. El ofrecimiento es que te conviertas en una persona exitosa y completa, además de contribuir a mejorar la percepción de tu empresa y hacer una diferencia positiva en tu entorno. Si piensas que es tiempo de mejorar tu imagen personal envíanos un mensaje a contacto@imagenquegeneravalor.com

Convierte la crisis en una oportunidad para mejorar tu marca personal y la de tu negocio.

Táctica de los gobernantes para cuidar su imagen

Los gobernantes cuidan su imagen y el impacto que sus decisiones tienen sobre la sociedad suavizando la cruel realidad o verdad, con palabras o frases suaves o inofensivas conocidas como eufemismos. Repasemos algunas frases que seguramente identificarán. Llaman ‘centros de rehabilitación social’ a las cárceles, aunque nadie se haya rehabilitado; a los defraudadores, ‘negociantes avezados’; a los ancianos, ‘adultos mayores’; un rescate bancario, ‘préstamos favorables’; a los aumentos a la gasolina, ‘ajustes’; al aumento de impuestos, ‘reformas estructurales’; a un decrecimiento o contracción de la economía, ‘crecimiento negativo’.

Si analizamos la frase ‘crecimiento negativo’ encontramos que en nuestra mente la palabra crecimiento tiene un gran poder de sedución, pues la relacionamos con cosas positivas y hace valer el peso de su atractivo por encima de la palabra ‘cero’, que se opone; se usan voces que tecnifican lo que de otro modo se percibiría con la fuerza de la contundencia. Los gobernantes, tal vez sin conocer el trasfondo de cómo opera el cerebro humano, usan los eufemismos para cuidar su imagen, pues de su imagen depende su futuro.

Este es el juego de la manipulación de las palabras dirigida al inconsciente. Los recursos con que se construyen los engaños son tan extensos como la inteligencia humana, y los mecanismos de defensa de que pueda disponer una persona se relacionan con su capacidad de reflexión sobre el lenguaje, con su propio dominio del idioma y con su educación. Un máster en Imagen Pública sabe que las palabras que empleamos pueden ser un elemento de poder. Bienvenidos al apasionante, poderoso e insopechado mundo de la imagen, IQGV.

El atuendo del ejecutivo

1382021500_809393_1382021815_album_normal-1

El nuevo ejecutivo británico abandona la monotonía del traje de dos piezas para dar un toque de actualidad a su guardarropa con estampados. ¿Te gusta?

La imagen de los servidores públicos

Ante la incesante aparición de nuevos medios a través de los cuales transmitir mensajes nos enteramos de actos de servidores públicos o de sus familias que son reprobados por la sociedad. La protagonista en esta ocasión fue la directora de Protección Civil de Cortázar, Guanajuato, María Guadalupe Mancera, quien fue suspendida de su cargo luego del escándalo por un video que se difundió en donde se observa a la funcionaria bailando eróticamente.

Los hechos usualmente tienen varias lecturas, pero desde la lógica de la imagen pública es necesario que un funcionario aparezca como ejemplo de corrección y eficiencia; eso es lo que espera la ciudadanía, y ello es así porque el poder tiene más relación ‘con lo divino que con el mundo natural’ (Leyes del poder). Los gobernados esperan que quienes los gobiernan estén dotados de una personalidad y de una inteligencia superiores; por ende, cualquier error es juzgado de manera más severa.

Todo fortalece o debilita la imagen, no importa si los errores se comenten en días de descanso o laborales, por el servidor público o sus familiares, pues en el juego del poder se juzga por el efecto de las acciones y no por las intenciones. Cualquier cosa que percibimos produce una imagen que tiene el poder de generar actitudes, y de las actitudes de los ciudadanos dependerá el éxito o fracaso de las instituciones, partidos políticos o servidores públicos. Éstos deben tomar en cuenta que todo es juzgado por su apariencia y que no pueden darse el lujo de descuidar su imagen. ¿Ustedes que piensan?

16e56a853c865d60368a6a9389028e9e

«No importa lo que eres, sino lo que la gente cree que eres»