¿Cómo describirías tu imagen virtual? La respuesta a esta pregunta es profundamente importante en una época en que la imagen virtual es la nueva moneda. La manera de hospedarse, transportarse, comprar, obtener préstamos y muchas cosas más está cambiando a una velocidad impresionante. Airbnb reúne a personas en todo el mundo que rentan espacios en sus hogares para turistas que prefieren alojarse en una casa en lugar de un hotel; Uber es una organización que ofrece empleo a personas que quieren ganar dinero usando su auto como taxi. Pues bien, todas esas personas que ofrecen sus servicios por internet se ven en la necesidad de cuidar más que nunca su prestigio debido a que los usuarios los califican y dependiendo de su evaluación van ganando más clientes y dinero.
Antes nuestra reputación era conocida solamente por las personas más cercanas; hoy lo que hacemos y decimos puede tener un alcance sorprendente. El poder de la tecnología para construir confianza entre desconocidos está transformando la forma de relacionarnos y quiero hacer énfasis en este punto porque la reputación virtual se finca en valores de siempre como la cortesía, la honradez, la limpieza, la puntualidad y la calidad, entre otros.
La reputación virtual – que no es otra cosa que imagen sostenida en el tiempo – está adquiriendo un peso cada vez mayor, hay sitios en los que los usuarios ponen sus puntuaciones de reputación en sus hojas de vida y hay miles que están encontrando mejores puestos de trabajo de esa manera. Si tienes cuenta en Linkedin, sabes a lo que me refiero.
Hoy estamos en el comienzo de una revolución, quienes son capaces de controlar su imagen extraen un inmenso valor de ella que se traduce en confianza, influencia, poder y dinero. Si quieres mejorar tu imagen y la de tu negocio, IQGV pone a tu disposición conferencias, capacitación, libros y cursos online. Escríbenos a: contacto@imagenquegeneravalor.com