Imagen pública y el poder de influencia: los zapatos de Kamala Harris

Desde una perspectiva estratégica, la imagen es una fuente de diferenciación que produce ventajas gracias a las reacciones que provoca. La reputación, entendida como una imagen pública sostenida en el tiempo, predispone favorable o desfavorablemente a las audiencias; por tanto, la manera de vestir de Kamala Harris ha sido capaz de influir en las decisiones de muchas personas. Hoy por hoy, la imagen pública de Kamala ha logrado despertar sentimientos positivos como admiración y buena estima, y la manera en que la gente los demuestra es usando los zapatos deportivos que ella puso de moda, Converse Chuck Taylor All Stars.

Las prendas son símbolos, y el mensaje que sugieren sus zapatos es el de una ‘girl power’ que desafía las reglas. Kamala afirma que “sus tenis dicen que es una persona con los pies en la tierra”[1] . Converse está de plácemes, pues recibió una publicidad gratuita y un nuevo impulso a la empresa. En poco tiempo, Kamala se convirtió en una extraordinaria ‘influencer’, con gran presencia y poder en las redes sociales.

La percepción que generó Kamala a través de su comunicación no verbal, sus zapatillas y también su collar de perlas, se traduce en expresiones como las siguientes. [2]

  • “Para mí, las perlas son un símbolo de solidaridad para las mujeres y el futuro de nuestro país … esperanza de un país que abrace su multiculturalismo …”
  • “Mi hija me dijo esta mañana que quiere ser presidenta … Casi lloro. Tener figuras femeninas positivas de color es importante”.

El poder de influencia de una imagen pública no se encuentra en el comportamiento de Kamala, sino en la percepción que ese comportamiento despierta en la audiencia. Y para generar una percepción positiva es indispensable trazar una estrategia de estímulos que responda a las necesidades de los públicos, la cual es perfilada por expertos en imagen pública, desde el lanzamiento de la candidatura hasta su toma de protesta como vicepresidenta de los Estados Unidos de América.

La imagen pública es mucho más que lo que vestimos, tiene que ver con todo lo que hacemos y decimos. Si la estrategia de comunicaciones conductuales y simbólicas (fondo y forma) responden adecuadamente a las expectativas de los grupos de interés, lo más probable es que su respuesta sea de aprobación y apoyo, convirtiéndose en una ¡IMAGEN QUE GENERA VALOR!


[1] Redacción Glamour. (Enero 20, 2021). Esta es la poderosa razón por la que Kamala Harris usa tenis Converse. Febrero 4, 2021, de Glamour Sitio web: https://www.glamour.mx/celebrities/estilo-celeb/articulos/kamala-harris-usa-tenis-converse-por-esta-razon/19122

[2] Alisha Ebrahimji & Scottie Andrew. (Enero 20, 2021). Mujeres y niñas usan perlas y zapatos Converse en homenaje a la vicepresidenta Harris. Febrero 4, 2021, de CNN Sitio web: https://cnnespanol.cnn.com/2021/01/20/mujeres-y-ninas-usan-perlas-y-zapatos-converse-en-homenaje-a-la-vicepresidenta-harris/

Imagen Pública: definición

Imagen es un término polisémico, quiere decir que tiene varios significados. La mayoría de las personas tienen una idea de lo que es la imagen; sin embargo, esas ideas no necesariamente implican los mismos presupuestos ni puntos de partida. Si consultas el diccionario observarás que la palabra imagen es motivo de diversos significados, WordReference.com señala, entre otros, que imagen es “figura, representación de una persona o cosa”, también indica que imagen es la “representación mental de algo”. La primera definición se refiere a imágenes icónicas o materiales; la segunda a imágenes mentales.

La definición más corta de imagen pública la da el señor Víctor Gordoa, quien dice que es “percepción”. Entonces, si al concepto de imagen le agregas la palabra pública, estamos hablando de un concepto más amplio que se opone a lo privado, de manera que todos pueden verlo u oírlo. 

Ahora bien, ¿por qué es tan relevante la imagen mental cuando hablamos de imagen pública? La respuesta es simple, porque es la única capaz de producir actitudes y conductas en los individuos. ¿Y cómo se forman las imágenes mentales? Se forman con las comunicaciones tanto simbólicas como conductuales. Te daré algunos ejemplos de símbolos: el Capitolio, una cruz, una bandera, la ropa, incluso un color. Ejemplos de comunicaciones conductuales pueden ser: el saludo, el comportamiento en una reunión de trabajo, el apoyo a una idea o a una persona, entre muchos otros.

Jesús María Cortina[1] define la imagen como el “conjunto de ideas, prejuicios, opiniones, juicios (sean éstos verdaderos o falsos), sentimientos, percepciones, experiencias (adquiridas personalmente o relatadas por otras personas), con relación a una persona física o moral, institución, empresa, grupo religioso o étnico, partido político, gobierno o nación”.

A la luz de lo expuesto, podemos decir que la imagen es un juicio de valor que la gente hace y que expresa en forma de opinión. Y la opinión, según Platón, es una “posición intermedia entre el conocimiento y la ignorancia”. Ello sugiere un conocimiento parcial de la realidad basado en impresiones y ambigüedades.

Por tanto, la imagen pública es un juicio de valor que tiene la audiencia sobre una persona, institución, objeto, empresa, etc. que se produce como resultado de su comportamiento (fondo) de sus comunicaciones simbólicas (forma) y la clave se encuentra en la percepción que las comunicaciones simbólicas y conductuales despiertan en la audiencia. Como evaluación social compartida, la imagen pública es capaz de promover conductas de valor.

En consecuencia, el poder de una imagen pública radica precisamente en su capacidad para despertar reacciones y sentimientos hacia alguien o algo. Si las comunicaciones conductuales y simbólicas responden adecuadamente a las expectativas de los grupos de interés, lo más probable es que su respuesta sea de aprobación y apoyo.

Cada día hay más interés por la imagen, y éste surge del convencimiento acerca del impacto que tiene como elemento generador de valor. Si quieres conocer los beneficios de la gestión de tu imagen pública, sígueme, y en una próxima publicación lo sabrás. ¿Necesitas que te ayude a gestionar tu imagen pública?


[1] Jesús María Cortina. (2006). Identidad, identificación, imagen. México: Fondo de Cultura Económica, p.134

Pantalones con bolsas de aire para motociclistas

La empresa Airbag Inside Sweden AB diseñó un prototipo de pantalón con bolsas de aire que se activan si el motociclista sufre un accidente.

El objetivo es reducir el impacto y las lesiones en la parte inferior del cuerpo. Los pantalones se pueden desinflar, rellenar con gas y volver a armarlos de nuevo, por lo que no hay que comprar unos nuevos cada vez que se activen.

El prototipo está en desarrollo, si quieres saber cuando saldrá a la venta, entra a la página web de Airbag Inside Sweden AB para solicitar que te avisen cuando será el lanzamiento y comprarlos.

Todas las cosas que hacemos, comunican a la gente quienes somos. IMAGEN QUE GENERA VALOR

Las 10 mejores reglas de etiqueta para video conferencias

Hoy hablamos sobre la etiqueta en las video-conferencias para sobrevivir a las nuevas formas de trabajar. Aquí algunas pautas para que tus reuniones sean exitosas, al tiempo que dejas una impresión profesional positiva.

Photo by Pixabay on Pexels.com
RECOMENDACIÓN IMPACTO EN TU IMAGEN PÚBLICA
1. Verifica tu equipo antes de comenzar.
Conecta tu laptop a la electricidad para evitar que la batería se agote, haz una prueba de audio y asegúrate de tener buena iluminación.
Deja la impresión de que hay planeación y control sobre la reunión.
2. Inicia a tiempo.
Ya no tienes el pretexto del tráfico, de la lluvia, del transporte público, etc.
Habla bien de ti, de tu responsabilidad, de tu
interés en la reunión y
respeto al tiempo
de los demás.
3. Prepara una agenda.
Sigue una agenda de trabajo para evitar que se vuelva tediosa y aburrida, dejando la sensación de haber perdido el tiempo.
Envía un mensaje de
estructura y orden.
4. Cuida el escenario.
La gente no solo te ve a ti, también lo que te rodea, y surge la curiosidad de saber cómo es la casa del compañero de trabajo.
Elige un lugar bonito, o bien un fondo sólido.
Atención a los detalles
y enfoque en los
resultados de la reunión.
5. Cuida como te ves en la cámara.
Viste apropiadamente y que tus manos se vean para dar énfasis y credibilidad a lo que dices.
Habla del valor que tienes
por ti mismo.
Photo by Moose Photos on Pexels.com
6. Apaga el micrófono cuando no te toque hablar.
Si todos expresan su opinión al mismo tiempo, se pierde tiempo y conduce a la improductividad.
Dirección y productividad.
7. Usa las herramientas para expresar tus comentarios.
Utiliza las herramientas que ofrecen las plataformas (chat, levantar la mano, expresar emociones), ello impide interrumpir y ayuda a que los demás sepan que quieres participar.
Organización.
8. Incluye a todos los participantes.
Todas las personas tienen algo que aportar a los resultados de la reunión, asegúrate de que expresen sus opiniones.
Consideración a todos
los participantes.
9. No compartas toda la pantalla o revisa antes lo que hay ahí.
Hay archivos o imágenes que pueden dejar una mala impresión de ti. Con el fin de evitar una idea negativa como profesional, revisa antes lo que vas a compartir.
Cuidado de tu
imagen profesional.
10. Si planeas grabar la reunión, avisa a todos los participantes.
No grabes ni subas a las redes sociales los videos de la reunión sin la autorización de todos los participantes, ello puede provocar molestias e, incluso, demandas.
Consideración y respeto.
Photo by Andrea Piacquadio on Pexels.com

En general queremos dejar una buena impresión en los demás, para ello debemos de tomar en cuenta que todo lo que hacemos o decimos fortalece o debilita nuestra imagen pública. Hoy nos vemos en la necesidad de trabajar a distancia, pero ello no implica que debamos descuidar nuestra imagen profesional. 

No importa a qué te dediques, hoy es necesario interactuar en internet y https://bweb.mx/ me ha ayudado a utilizar las herramientas digitales que están cambiando al mundo.

Resultados de los negocios de moda en línea

2020 un año terrible para las ventas de moda, a menos que estén en línea. Zalando, el minorista de moda en línea más grande de Europa, registró un crecimiento de ventas de hasta 34% en el último trimestre y 3 millones de nuevos clientes.

Fuente: Quartz/Fotos: Zalando UK

 

Las zapatillas en crisis por el Covid-19

La industria del calzado formal se está viendo afectada debido al Covid-19, pues ahora hay menos ocasiones para usarlo. La buena nueva es que existen 135 prospectos de vacuna en franco desarrollo, cinco de ellos son los que están a la cabeza por sus acercamientos a una vacuna realmente efectiva.

Fuente: Quartz & Central Salud, Dr. Pedro Azuara.

Traje de los astronautas de Elon Musk

Por encargo de Elon Musk, el mexicano-estadounidense José Fernández diseñó los trajes que usaron hoy, 30 de mayo de 2020, los astronautas de la misión espacial Space X.

Fernández ha colaborado también en el diseño de vestuario de personajes como Batman, Capitán América y Black Panter.

Fast Fashion y la generación Z

Los hábitos de consumo de la generación “Z” (18/25 años),  podrían acabar con la FAST-FASHION (moda rápida). ¿Por qué?

1) Durante la pandemia se ha intensificado el reciclado y reutilización de prendas; 2) 35% de las mujeres británicas han expresado su deseo de comprar menos prendas; 3) las apps de moda entre particulares han duplicado su tráfico desde el 1º de abril.

Fuente: Estudio publicado en el diario británico “The Guardian”.

La importancia de la imagen en el mercado laboral

La importancia de lucir atractivos para el mercado laboral es subrayada por Catherine Hakim[1], científica social y socióloga británica, quien luego de buscar, comenta que encontró toneladas de investigaciones no solo en Gran Bretaña y Estados Unidos, sino en todo el mundo, en las que se confirma que a las personas atractivas les va mejor en la vida.

Para empezar tienen más fácil conseguir citas y tener novios y casarse. También es cierto que ganan más que las personas menos atractivas. Hakim indica que no es discriminatorio que las personas atractivas ganen más porque venden más productos, venden más pólizas, venden más ideas; los políticos obtienen más votos, los gerentes más atractivos obtienen más cooperación y consiguen mejores resultados. Agrega que, en su opinión, la belleza es mitad genética y mitad entrenamiento, educación y aprender a usarla. Tener una buena genética es una gran ayuda; sin embargo, se puede ser atractivo, incluso siendo feo, si se mantiene un buen cuerpo y se aprende a vestirlo.

Hoy es mucho más importante que en el pasado vestir bien, un buen corte de pelo y una buena foto, pero lo es aún más para los políticos. Francois Hollande, expresidente francés, perdió alrededor de 10 kilos y acudió a un sastre cuando decidió postularse para la presidencia.

Vestir bien es algo que se aprende. Miuccia Prada dice: “La gente siempre me pregunta cómo puede mejorar su estilo. Mi respuesta es: estudia, es algo que se tiene que aprender.”

Cómo mejorar tu imagen

En IQGV ayudamos a organizaciones y personas a crear o mejorar su imagen pública. Las capacitamos y orientamos en las reglas del juego de la imagen a través de nuestros servicios de conferencias, programas de capacitación, libros y cursos online.

[1] Antía Castedo. (Marzo 8, 2019). Día de la mujer: «El hecho de que los hombres encuentran la sexualidad más importante es una ventaja extra para las mujeres». Marzo 8, 2019, de BBC News Sitio web: https://www.bbc.com/mundo/noticias-47489997

Dorado y plateado

Las asociaciones del color con determinadas cualidades están en función del entorno cultural y la personalidad de cada cual. La selección de los colores es una tarea que obedece más a la intuición que al estudio, y se centra en las preferencias y el rechazo que manifiestan las personas. (Video 6 de 8)

Psicología del color: blanco, negro y gris

El color impacta nuestras emociones en un grado insospechado, desde el regocijo a la desesperanza.

¿Por qué quiero hablar de los colores?

Porque poseen energía vibrante que puede afectar todas las células de nuestro cuerpo y evocar sentimientos y asociaciones, sin que seamos conscientes de ello. En esta ocasión presento la psicología de los colores azul y café.

Psicología del color: amarillo, verde y turquesa

Psicología del color: rojo, rosa y naranja

En esta serie de videos podrás identificar los efectos del color en el funcionamiento del cuerpo; así como a distinguir sus efectos en los sentimientos, emociones y procesos mentales para aplicarlos en tu vida diaria y disfrutar de sus bondades.

El color es clave para percibir el mundo

Te invito a identificar los efectos del color en el funcionamiento del cuerpo; así como en los sentimientos, emociones y procesos mentales para aplicarlos en tu vida diaria y disfrutar de sus bondades.

En esta contingencia, quiero aportar un poco del mundo del color a tu vida. El tema del color es extenso, y los videos que hoy comparto de manera gratuita, forman parte del programa de color de IQGV.